Golondrinas caribeñas

Juan Carlos Pereyra Escudero, el diputado que renunció a su militancia priista a principios de mes, vivió de cerca el desarrollo político de Roberto Borge Angulo, quien a partir de la media noche de este sábado dejará de ser gobernador.
“Alguién cambió a Roberto Borge. Este no es el Roberto alegre, accesible que conocí”, dijo el legislador en reciente charla de Sobremesa con Jorge González Durán y el Palquero.
De hecho para nadie es un secreto que después de rendir protesta como gobernador, a Roberto Borge se le endureció el rostro.
Pose o no, dejó a un lado ese rostro relajado y bonachón que lo hizo un candidato rentable electoralmente.
Félix González Canto, su antecesor y mentor, siempre lo promovió como quien exhalta a un hijo.
“Será el gobernador más joven en la historia del estado”, decía González Canto con la certeza de que con solo ese hecho, el de la juventud, los resultados serían extraordinarios.

Borge rindió protesta como gobernador tres meses después de cumplir 30 años. El paradigmático Pedro Joaquín asumió el poder tres meses antes de cumplir 31.
Han sido los dos gobernadores más jóvenes en la historia de Quintana Roo, pero ese dato no es más que una casualidad, porque la forma en que termina uno y otro, el horizonte que vislumbró Pedro Joaquín al final de su sexenio y el que atisba Roberto Borge son contrastantes.
Heredero del cambio generacional que promovió Joaquín Hendricks en la política quintanarroense con Félix González Canto a la cabeza, con Roberto Borge se va una camada de jóvenes que incursionaron en la política más para servirse que para servir.
Quizá, como lo señala Pereyra Escudero en La Sobremesa, a Roberto Borge lo cambió alguien y muchos más se aprovecharon de él.
Sin embargo, más allá de esa posibilidad el único responsable de lo bueno o malo que haya hecho durante su gestión es él.
Más allá de las especulaciones sobre su futuro, al final la historia lo pondrá en el lugar que le corresponda. Por lo pronto los votantes cancelaron la continuación del proyecto transexenal que representaba.

Mientras la historia hace su trabajo, el Palacio de Gobierno vive horas de intensidad para recibir a su nuevo inquilino, mientras alguien tararea una canción de Pedro Infante: “que me toquen las golondrinas, porque quiero ir lejos, muy lejos…”

Platea
Presumiblemente, en algún momento de este sábado, Carlos Joaquín González daría a conocer a los integrantes de su gabinete.
Ya trascendieron varios nombres y sus cargos. Uno de los nombramientos más esperados es la del secretario de Gobierno que será Francisco López Mena.
Hay desencanto en algunos y buenas noticias para otros que tenían bajas expectativas.
La panista Alicia Ricalde prácticamente ya aterrizó en la Administración Portuaria Integral; Jaime Zetina González, ampliamente conocido en Mérida, es subsecretario de Ingresos; José González Acosta, hijo del fallecido José González Zapata, quinto presidente municipal de Benito Juárez (1987-90), será director administrativo de la Oficialía Mayor.
De último momento cambió la señal para el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, que opera cinco estaciones de radio y una alicaída televisora. Allí irá la ex diputada Martha Silva.
Jesús Pool Moo será subsecretario de Gobierno en la zona norte del estado.
Julián Ricalde Magaña iría a Desarrollo Social.
En su renacimiento político, el ex alcalde de Solidaridad Miguel Ramón Martín Azueta será oficial mayor del Congreso.
Correo: jsilva@palcoquintanarroense.com
Twitter: @JulioCsarSilva | @PalcoQR

Salir de la versión móvil