POR JANYNA RIVERA
SIGUEME EN TWITTER @janysrivera y FACEBOOK JANYNA RIVERA
En los últimos cuatro meses, a través de medios de comunicación y plataformas digitales de todo el mundo, se ha sabido del trabajo de varias mujeres jefas de Estado e integrantes de una estructura de gobierno durante lo que ha sido la pandemia del coronavirus.
Muchas de estas mujeres han tenido el reconocimiento por el resultado efectivo en el manejo de la crisis del COVID.19, lugar significativo para la cifra tan minoritaria que ocupa el género femenino en política y gobierno en el mundo.
En México, algunas líderes han tenido sensibilidad y capacidad de respuesta a la crisis sanitaria en sus respectivos estados y municipios. Desafortunadamente las mujeres del gabinete federal no han destacado por la brillantez de decisiones certeras, han estado en el lente por el desempeño desatinado y complicidad en la insensatez de su jefe político.
En Quintana Roo, parte del gabinete del Estado y que acompañan a Carlos Joaquín en su mandato en instancias esenciales son mujeres como Turismo a cargo de Marisol Vanegas; Hacienda con Yohanet Torres, Comunicación Social a cargo de Haidé Serrano Soto; Desarrollo Social bajo la titularidad de Rocío Moreno y Catalina Portillo en la Secretaria del Trabajo,
Estas secretarias se han encargado de temas vitales que durante toda la emergencia han generado resultados en beneficio de la población, demostrando determinación, siendo mujeres capaces e inteligentes que en mucho han contribuido al buen mandato de Carlos Joaquín.
Mujeres inteligentes que han llegado a un cargo público que demostrado liderazgo en la inclusión del género femenino en la carrera de la administración pública, dedicadas a innovar en políticas públicas para abrirle paso a otras damas y demostrando que aun medio de la pandemia se puede seguir construyendo.
El Gobernador, Carlos Joaquín tiene en su gabinete a valiosas mujeres que sin protagonismos políticos hacen un mejor trabajo y destacables resultados que otras damas de la política que con todo y tribuna no chistan.
No hay que perder de vista a estas damas de la administración estatal que alguna de ellas estará dando pasos escalonados en su carrera administrativa y hacia la política.
EN EL OJO DEL HURACÁN.
Chetumal se ha convertido en el epicentro de la pandemia en Quintana Roo, siendo la zona de mayor contagio. A pesar de que las estadísticas sitúan al municipio de Benito Juárez como el de mayor número de contagios y en segundo lugar a Solidaridad, lo cierto es que el incremento estrepitoso de la zona sur de Quintana Roo es preocupante.
Hasta el reporte de este jueves 25 de junio en Othón P. Blanco, la cifra aumentó a 31 en las últimas 24 horas para un total de 489, con 164 recuperados, 28 defunciones y 297 pacientes activos todavía.
En Benito Juárez que registra mil 982 casos, de los cuales mil 227 se han recuperado, 412 fallecieron y 343 se encuentran activos, seguido de Solidaridad con 494 casos positivos, de ellos 259 se recuperaron y 62 fallecieron, quedando en 173 la cifra de casos activos.
Sume, reste y haga sus cuentas, a pesar de que los municipios que le anteceden a Othón P. Blanco tienen más pacientes contagiados, la cifra de activos se pone por encima de Solidaridad y si a ello le atribuimos la estadística del número de población entre Cancún en la cual reside mayor número de habitantes y la capital del Estado, la situación de contagios es alármate.
Algo no está funcionando o frena las intenciones y desarrollo de movilidad y de propagación de COVID-19 entre la población Othonense. Es entendible el hambre y las cuentas no esperan más y el cinturón ya empieza a apretar para las familias pero se requiere de mayor organización, restricciones y firmeza en la toma de decisiones o en su caso conocer de donde provienen esos casos al tener en Chetumal las mejores instalaciones hospitalarias en unidades COVID.
LO QUE LAS COPETUDAS CUENTAN
Muy calladito anda el tema para los interesados en el complejo hotelero Gran Solaris. Luego del anuncio de la suspensión definitiva de la obra por parte de la Alcaldesa de Benito Juárez, Mara Lezama, hasta el momento ningún representante de la empresa de alojamiento se ha acercado para evitar la revocación de la licencia de construcción. Sin embargo en los hechos hasta el momento no se puede seguir edificando en tanto no se defina el tema de la licencia de construcción, no obstante esta podría renovarse el próximo mes de septiembre, si el municipio no lograra revocarlo lo cual puede darse como que aún hay detallitos y negociaciones que no han dado por fin con el tema lo cual dejaría mal parada a la comuna. COMO DIJERA LA TíA JOVITA “Del dicho al hecho hay mucho trecho”
AGRADECIMIENTO
El pasado 23 de junio una servidora estuvo de onomástico. En verdad es gratificante y se es bendecida ante el número tan grande de felicitaciones recibidas más allá de los familiares y amigos. Amables lectores y seguidores de este espacio que dedicaron un tiempo para hacerme llegar un mensaje con buenos deseos. Infinitas gracias.