Después de más de nueve horas de bloqueo, habitantes de la comunidad de Maya Balam, ubicada en la zona sur del estado, liberaron parcialmente poco antes de las 10 de la noche de este jueves el tramo carretero Bacalar-Mahahual.
Los manifestantes protestan debido a que unas 200 hectáreas de su ejido fueron invadidas desde hace nueve años presuntamente con el aval del Instituto del Patrimonio Inmobiliario del Estado de Quintana Roo (Ipae).
Durante los últimos años han mantenido un litigio con los posesionarios del predio, pero afirman que estos cuentan con la protección de funcionarios de la hoy Fiscalía General.
Los habitantes de esa comunidad son originarios de Guatemala, de donde llegaron en la década de los 80 bajo la figura de refugiados con la protección de la ONU.
Todos han obtenido la nacionalidad mexicana y cuentan con hijos nacidos en este país.
Desde las ocho horas se apostaron justo en la entrada del centro de adiestramiento militar Xtomoc, p
ero fue hasta el medio día que unos 300 de ellos decidieron bloquear la vía, dejando parcialmente incomunicada a la capital Chetumal, pues no podían pasar vehículos desde el norte de la entidad.
Solo por algunos lapsos permitían la circulación vehicular.
Alrededor de las 20 horas se informó que los manifestantes liberarían el tramo carretero, pero solo fue de manera parcial, por lo que el varamiento de automovilistas y autobuses persistía debido a que sólo se abrió un carril.
Más tarde, una vez que sus líderes llegaron con información sobre los acuerdos, los manifestantes liberaron la carretera.
COMUNICADO OFICIAL
La Secretaría de Gobierno emitió el siguiente comunicado alrededor de las 21 horas:
El Gobierno del Estado y habitantes de Maya Balam acordaron solicitar la intervención de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), para exponer, clarificar y sirva como instancia mediadora en torno a la situación que impera en el poblado.
Lo anterior, luego de una reunión realizada en la Sala de Juntas de la Secretaría de Gobierno y en la cual un grupo de representantes de la comunidad acordaron retirar e bloqueo carretero de la vía Bacalar-Felipe Carrillo Puerto.
El secretario de Gobierno, Eduardo Román Quián Alcocer, reconoció la voluntad de los habitantes de Maya Balam para suspender su movimiento y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de atender las inquietudes de los ciudadanos.
Acompañado del Subdirector General del Instituto del Patrimonio del Estado, Jorge Morales Calzada, confirmó que mañana viernes se solicitará a la COMAR una audiencia para que atienda a una comitiva de habitantes de Maya Balam.
En este sentido, Román Quián afirmó que el grupo de pobladores estaría acompañado de un representante del Gobierno del Estado, pues el interés es que se clarifiquen todas las inquietudes que puedan existir.
Hay que destacar que la firma de acuerdo se realizó ante el Secretario del Ayuntamiento de Bacalar, Normando Medina Castro, quien fungió como testigo de honor.