Cancún, 9 de octubre (Infoqroo).- Pedro Flota Alcocer, líder del PRI en Quintana Roo, expresó que se trabaja en el proceso de coalición con el objetivo de presentar candidatos competitivos que puedan ganar en las elecciones federales del próximo año.
El dirigente explicó que el proceso de construcción del Frente Amplio por México es complejo y abarca varios aspectos, incluyendo la integración de fórmulas para el Senado y los distritos de mayoría. Cada partido elaborará su propia lista de candidatos plurinominales.
Sin embargo, destacó que aún no se han tomado acuerdos definitivos, ya que se espera la firma del convenio de coalición en el que se detallarán los candidatos y sus posiciones.
Resaltó que uno de los criterios fundamentales para la selección de candidatos es que sean personas competitivas y que tengan un alto nivel de competitividad en cada estado y distrito electoral. Además, mencionó que la participación no está limitada solo a militantes, sino que también se permite la inclusión de candidatos externos, como empresarios u otros perfiles.
Flota Alcocer reconoció que el proceso de selección incluye consideraciones de género y otros factores como el origen indígena o la orientación sexual. La decisión final sobre los candidatos dependerá de cómo se conjuguen estos elementos en los acuerdos.
En cuanto a las fechas clave del proceso, mencionó que el registro de coalición se realizará en diciembre, y a partir de ese momento se definirán los candidatos y las fórmulas. La fecha límite para el registro de candidatos será posterior y estará sujeta a las disposiciones de la ley electoral. La firma del convenio de coalición y la posterior definición de candidatos marcarán los pasos siguientes en este proceso electoral.