Lilí Campos impulsa la creación de tarjeta de descuentos para mujeres

La directora del Instituto de la Mujer Lenny Hau Cruz anunció la implementación de la tarjeta "De Mujer a Mujer" en la ciudad, con el objetivo de apoyar la economía de las mujeres y fomentar su empoderamiento. Con la colaboración de más de 20 empresas locales, la tarjeta brinda descuentos del 15 al 50% en servicios como atención médica, educación, transporte público, farmacias, laboratorios clínicos, ginecólogos, universidades, restaurantes y cafeterías. "Esto tendrá un impacto significativo en la vida de las mujeres y en su capacidad para participar plenamente en la sociedad", dijo Lenny Hau. La tarjeta "De Mujer a Mujer" es una herramienta necesaria para abordar las desigualdades de género y en su fase inicial se otorgarán mil tarjetas a usuarias del Instituto de la Mujer. La tarjeta cuenta con un código QR que muestra las empresas participantes, direcciones y el descuento que brindan, disponible a partir del miércoles 15 de marzo. Las mujeres interesadas pueden solicitar la tarjeta en el Instituto de la Mujer o en puntos violetas de las colonias Colosio, Villamar II, Nueva Creación y Villas del Sol, proporcionando solo su nombre, domicilio, correo y una fotografía. Con la implementación de esta tarjeta, el gobierno municipal de Lili Campos busca fomentar la autonomía económica de las mujeres y promover la igualdad de género en la ciudad.

La directora del Instituto de la Mujer Lenny Hau Cruz anunció la implementación de la tarjeta "De Mujer a Mujer" en la ciudad, con el objetivo de apoyar la economía de las mujeres y fomentar su empoderamiento. Con la colaboración de más de 20 empresas locales, la tarjeta brinda descuentos del 15 al 50% en servicios como atención médica, educación, transporte público, farmacias, laboratorios clínicos, ginecólogos, universidades, restaurantes y cafeterías. "Esto tendrá un impacto significativo en la vida de las mujeres y en su capacidad para participar plenamente en la sociedad", dijo Lenny Hau. La tarjeta "De Mujer a Mujer" es una herramienta necesaria para abordar las desigualdades de género y en su fase inicial se otorgarán mil tarjetas a usuarias del Instituto de la Mujer. La tarjeta cuenta con un código QR que muestra las empresas participantes, direcciones y el descuento que brindan, disponible a partir del miércoles 15 de marzo. Las mujeres interesadas pueden solicitar la tarjeta en el Instituto de la Mujer o en puntos violetas de las colonias Colosio, Villamar II, Nueva Creación y Villas del Sol, proporcionando solo su nombre, domicilio, correo y una fotografía. Con la implementación de esta tarjeta, el gobierno municipal de Lili Campos busca fomentar la autonomía económica de las mujeres y promover la igualdad de género en la ciudad.

PLAYA DEL CARMEN, 13 de marzo.- La directora del Instituto de la Mujer Lenny Hau Cruz anunció la implementación de la tarjeta “De Mujer a Mujer” en la ciudad, con el objetivo de apoyar la economía de las mujeres y fomentar su empoderamiento.

Con la colaboración de más de 20 empresas locales, la tarjeta brinda descuentos del 15 al 50% en servicios como atención médica, educación, transporte público, farmacias, laboratorios clínicos, ginecólogos, universidades, restaurantes y cafeterías.

“Esto tendrá un impacto significativo en la vida de las mujeres y en su capacidad para participar plenamente en la sociedad”, dijo Lenny Hau.

La tarjeta “De Mujer a Mujer” es una herramienta necesaria para abordar las desigualdades de género y en su fase inicial se otorgarán mil tarjetas a usuarias del Instituto de la Mujer.

La tarjeta cuenta con un código QR que muestra las empresas participantes, direcciones y el descuento que brindan, disponible a partir del miércoles 15 de marzo. Las mujeres interesadas pueden solicitar la tarjeta en el Instituto de la Mujer o en puntos violetas de las colonias Colosio, Villamar II, Nueva Creación y Villas del Sol, proporcionando solo su nombre, domicilio, correo y una fotografía.

Con la implementación de esta tarjeta, el gobierno municipal de Lili Campos busca fomentar la autonomía económica de las mujeres y promover la igualdad de género en la ciudad.

Salir de la versión móvil