CANCÚN, 7 de mayo.- “Vamos a inaugurar esta gran obra de mil 554 km en diciembre, llueva, truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el creador”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al hablar del tren Maya.

Cómo cada dos semanas, el viernes pernoctó en Chetumal y el sábado desde muy temprano inició un recorrido de supervisión por los tramos 4, 5 y 6 que corresponden a Quintana Roo, así como las obras del aeropuerto de Tulum.
A través de sus redes sociales afirmó que el tren Maya se inaugurará en diciembre próximo “llueva, truene o relampaguee, con el favor de la ciencia y el Creador”.
En su cuenta de Twitter, el jefe del Ejecutivo federal detalló que ayer viernes estuvo en Puebla para encabezar la ceremonia por el 161 aniversario de la Batalla de Puebla, y por la tarde viajó a Chetumal, Quintana Roo, donde evaluó los tramos 1, 6 y 7 del Tren Maya, y este sábado sobrevoló el trayecto Chetumal-Tulum-Cancún-Mérida, además de dos reuniones más para supervisar los avances del Aeropuerto de Tulum y en los tramos 5, 4 y 3.
Antes de salir del hotel en el que suele dormir en Chetumal, respondió a algunas preguntas de los reporteros y al hablar en relación con la destrucción de la gruta “Dama Blanca”, cerca de Playa del Carmen, a pesar de las evidencias, lo negó.
Dijo que las acusaciones “falsas” provienen de pseudo ambientalistas que reciben dinero del exterior para desestabilizar a su gobierno y que forman parte de la oligarquía que se sentía dueña de Quintana Roo.