Fernando Aguileta
Tulum.- En Tulum hay muchas mascotas abandonadas, sufriendo en condiciones de calle (entre 9 y 10 mil) que se convierten en un problema de salud pública,, aseveró la directora de Desarrollo Social, Euterpe Gutiérrez Valasis, durante la apertura de la Campaña Permanente de Esterilización, Desparasitación Canina y Felina, y Reforzamiento de Vacuna Antirrábica.
Precisó que es necesario que las personas tomen consciencia de que es necesario ser responsables y cuidarlos para evitar que transmitan enfermedades
Explicó que la salud pública es una prioridad para la presidente, Romalda Dzul Caamal, por lo que se han establecido alianzas y programas para atender la fauna citadina y evitar casos de zoonosis o transmisión de enfermedades a seres humanos.
Destacó, que con estas acciones también se realiza una campaña para evitar la crueldad contra los animales.
A la apertura de esta campaña permanente se realizó en el parque de la Tumbenka y acudió con la representación de la presidente la regidora Paulina Ox Dzib, la fue acompañada por la también regidora Yenni López Landeros responsable de la Comisión de Salud, así como por el representante de la Sociedad Para La Prevención De La Crueldad Contra Los Animales, Salvador Espejel y el director de Salud, Juan Mena Ramos.
Este último en su intervención destacó que en Tulum existen entre 9 mil y 10 mil mascotas en condiciones de calle y que representan un serio problema de salud al ser las fuentes y dispersores de diversas parasitosis y enfermedades de la piel, razón por la cual se trabaja de manera coordinada con el veterinario, Salvador Espejel, para que sin causar dolor se controle la fauna callejera.
Destacó que en el control de este tipo de fauna la esterilización ha mostrado una gran eficacia para evitar la proliferación de perros y gatos en las ciudades.
Cabe mencionar que en esta campaña también se distribuyeron desparasitantés a niños que tienen mascotas en la colonia Tumbenka.