Mario Villanueva acusa a Zedillo de fabricar su caso y advierte: “Manuel Bartlett está en la mira”

Mario Villanueva, creador del municipio de Solidaridad, apoya el cambio de nombre a Playa del Carmen

Mario Villanueva, creador del municipio de Solidaridad, apoya el cambio de nombre a Playa del Carmen

Chetumal, 30 de marzo. – A más de dos décadas de haber sido acusado y sentenciado por narcotráfico, el exgobernador priista Mario Villanueva Madrid señala directamente al expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León de haber orquestado su encarcelamiento como una venganza por negarse a realizar negocios presuntamente ilícitos con familiares del exmandatario en Cancún y la Riviera Maya.

En una extensa entrevista con la revista Proceso, realizada en su domicilio en Chetumal –donde cumple prisión domiciliaria bajo custodia de la Guardia Nacional–, Villanueva asegura que el expediente en su contra fue fabricado por órdenes de Zedillo, a través del entonces procurador Jorge Madrazo Cuéllar.

“Fue por órdenes del presidente Zedillo que se fabricó el expediente”, sostiene Villanueva, quien a sus 76 años enfrenta complicaciones de salud derivadas de problemas cardiacos y pulmonares.

El exgobernador de Quintana Roo, quien ya purgó una condena en Estados Unidos tras ser extraditado, aún enfrenta la incertidumbre de regresar a una celda en México. Afirma que la Fiscalía General de la República (FGR) pretende encarcelarlo nuevamente para que cumpla los 14 años restantes de su sentencia.

Villanueva denuncia que su proceso ha sido un ejemplo de abuso de poder:

“Puedo decir con toda confianza, porque los documentos avalan lo que señalo, que mi caso es el peor caso de corrupción de las autoridades de la Procuraduría General de la República, hoy Fiscalía General, y del Poder Judicial. Han torcido la ley de manera permanente desde el inicio de la fabricación del caso, con toda la intención de encarcelarme de por vida, para que yo muera en la cárcel”.

Entre las revelaciones que hace en la entrevista, Villanueva menciona que, tras ser extraditado a Estados Unidos, las autoridades de ese país le ofrecieron un acuerdo a cambio de que confirmara la relación de altos funcionarios del gobierno mexicano con el crimen organizado.

El único nombre que menciona en la conversación es el de Manuel Bartlett Díaz, actual director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Tienen información…”, dice Villanueva, sin dar más detalles sobre la presunta investigación en contra de Bartlett.

El fragmento de esta entrevista forma parte del reportaje publicado en la edición 0022 de la revista Proceso, correspondiente a abril de 2025. La versión digital del ejemplar puede adquirirse en este enlace.

Salir de la versión móvil