CANCÚN, Quintana Roo
Ocho partidos políticos ya cuentan con más de 40 precandidatos a diputados federales en Quintana Roo, entre los que se encuentran los hermanos Gerardo e Iris Mora Vallejo, ex seleccionada nacional de futbol, que buscan la nominación en el Distrito III, que abarca la zona urbana de Cancún.
De hecho, el PRD, que apenas sale de un proceso de reestructuración, luego de que en el 2013 perdió todas las posiciones importantes que durante seis años tuvo en Quintana Roo, entre ellas la presidencia municipal de Benito Juárez, es el partido que más precandidatos tiene con 12.
Los aspirantes perredistas son: los ex regidores Alonso Ventre Sifri y Alejandro Noya Argüelles, de Tulum y Benito Juárez, respectivamente, que buscan la candidatura por el Distrito I, que abarca cinco municipios del norte del estado, incluyendo una parte de Benito Juárez.
En el Distrito II, que abarca cuatro municipios del sur, entre ellos Othón P. Blanco donde se ubica la capital del estado, pretenden la candidatura el ex presidente municipal de José María Morelos, José Domingo Flota Castillo; la ex diputada local Jacqueline Estrada Peña y el militante Leobardo Rojas López.
Por el Distrito III, que abarca sólo una parte de la zona urbana de Cancún, además de los hermanos Mora Vallejo pretenden la candidatura la ex directora de Comunicación Social del Ayuntamiento de Benito Juárez, Ivanova Pool Pech y el ex regidor Sergio Flores Alarcón.
Salvo la inscripción de la veterana política Cora Amalia Castilla Madrid, ex alcaldesa de Othón P. Blanco y actual senadora suplente, para fungir como “sparring” de Arlet Mólgora Glover en el Distrito II, en el PRI no hubo más sorpresas.
En el Distrito I sólo se inscribió el ex tesorero de Solidaridad y ex presidente de la Gran Comisión del Congreso, José Luis Toledo Medina y en el III el PRI postulará en alianza con el Partido Verde al líder estatal de ésta agrupación, Remberto Estrada.
Por el PAN, se inscribieron en el Distrito I Zuriko García Bracamontes, una de las figuras jóvenes del panismo quintanarroense y Luz Fabiola Ballesteros.
En el Distrito II, se registró como aspirante único y externo el empresario chetumaleño y ex presidente de la Coparmex, Mahmud Schnaid Novelo, luego de que el ex diputado local Mario Rivero Leal declinara en sus intenciones para dejarle el camino libre hacia la candidatura.
En el Distrito III compiten por la candidatura del blanquiazul Cristóbal Castillo Novelo, Joel Espinoza Moreno, ex delegado federal de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en el sexenio, y Carlos Güemez.
Hernán Villatorio, líder del Partido del Trabajo, informó que esa agrupación ya tiene a sus precandidatos y el 28 de febrero la Convención Nacional Electoral definirá cuáles de ellos serán nominados candidatos.
En el caso del PT no aparece en esta lista Alejandro Luna, yerno del ex candidato a gobernador Gregorio Sánchez Martínez.
En el Distrito I se registraron Miroslava Andrea Reguera Martínez y Sara Vázquez Estrada; en el Distrito II, Mauricio Morales Beiza y Amador Domingo Vázquez y en el III se inscribieron Lorena Martínez Bellos y Laura Ivett García Gamboa, exdirectora del Instituto Municipal de la Mujer.
Alejandro Luna López admitió que es probable que no se registre debido a que su suplente, Alan Sánchez, quien es su cuñado, estudia el último semestre de su carrera y por la carga de trabajo no puede participar.
En el PANAL son nueve los aspirantes que se registraron: en el Distrito I son Ariel Cab Robertos, Irene del Pilar Campos, Alberto Florentino Pat Fernández y Julio Andrés Paz Mendoza.
En el Distrito II son Gloria María Camal Dzib, Eliezer Collí y Elda María Xix, mientras que por el Distrito III lo hicieron las fórmulas encabezadas por Marta Irene Chan Ramírez y Carlos Alfredo Sosa Ávila.
El Partido Humanista, que participará por primera vez en una elección, registró a siete precandidatos. En el Distrito I competirán por la nominación Ismael Saucedo, Magda Gutiérrez y Ariadne Gamas; en el Distrito II, Marisol Morales y Juan Chuc y en el III el empresario joyero José Martínez (dueño de las joyerías Maraf) y Pedro Quijada, coordinador del movimiento internacional One World.
En el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de Andrés Manuel López Obrador, no dieron a conocer a sus aspirantes, pero se informó que 1 de febrero celebrará asambleas distritales en toda la república, para definir por voto directo a los que serán sus candidatos.
El Movimiento Ciudadano tampoco ha definido los nombres de sus precandidatos.