CANCÚN, 9 de febrero.- A unas horas de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a Tulum, a donde llegará este lunes, la senadora Mayuli Martínez Simón lanzó un llamado urgente al gobierno federal para que atienda de inmediato el grave deterioro de las carreteras de Quintana Roo, principalmente la vía que comunica de sur a norte la región turística más importante de América Latina.
Mayuli Martínez recordó que los trabajos del Tren Maya han dejado en condiciones críticas la infraestructura carretera del estado, sin que hasta ahora se haya dado una solución definitiva.
“Es la columna vertebral de Quintana Roo, la que sostiene el turismo y la que genera la mayor captación de divisas e impuestos que dan soporte a la economía del país, pero lo que recibimos de vuelta es mínimo, no lo proporcional que merecen los quintanarroenses”, señaló.
La senadora panista enfatizó la urgencia de reparar esta vía antes de que ocurra una tragedia mayor, como el accidente del sábado que enlutó a familias de Tabasco y Cancún.
“El fatal choque entre un autobús y un trailer, con saldo de 35 personas fallecidas, ocurrió en uno de los tramos carreteros en peor estado del país, que además fue aún más dañado por las obras del Tren Maya. ¿Cuántas vidas más deben perderse para que el gobierno se ponga las pilas?”, cuestionó.
Criticó también el despilfarro de recursos en proyectos que calificó como “caros e innecesarios” mientras se descuidan aspectos fundamentales como la infraestructura carretera y el abastecimiento de medicamentos.
“No se trata de hacer parches en las carreteras, como lo que están haciendo ahora entre Cancún y Puerto Morelos”, subrayó.
Enfatizó que el principal eje carretero del estado y los destinos turísticos que interconecta, son la carta de presentación de México ante el mundo y, por tanto, “no deben tener esa triste imagen que hoy tienen y menos aún representar un riesgo grave para la vida de las personas.
Asimismo, lamentó el deterioro de la zona hotelera de Cancún tras la desaparición de Fonatur, organismo que daba mantenimiento a la avenida Kukulcán.
“A alguien se le ocurrió desaparecer Fonatur para tomar sus recursos y destinarlos a obras rimbombantes que hoy son una carga para el erario y requieren de enormes subsidios”, criticó.
Pidió garantías de que el puente sobre la laguna Nichupté será concluido a mediados de año, como se ha dicho, pues a su ritmo actual las obras no parecen avanzar.
“Ya basta de inaugurar obras inconclusas, no queremos que eso suceda con el puente, como ocurrió con el Tren Maya, donde a pesar del millonario presupuesto de este año, las obras parecen abandonadas. No hay continuidad en los trabajos para electrificar las catenarias, y peor aún, vemos tramos como el de Bacalar donde el tren se descarrila”, advirtió.
Mayuli Martínez exigió que el gobierno federal actúe con seriedad y atienda estos problemas antes de que ocurran más desgracias.
“Ojalá se tomen cartas en el asunto antes de que sea demasiado tarde”, concluyó.