Tulum, 9 de octubre (Infoqroo).- El Grupo Piñero, compañía multinacional del sector turístico con sede en España, está implementando tecnología de Inteligencia Artificial para mejorar los sistemas de seguridad y videovigilancia de su división residencial.
La tecnología se está implementando en sus dos complejos residenciales: Playa Nueva Romana, situado en La Romana, República Dominicana, y Tulum Country Club, los cuales suman casi tres mil viviendas construidas en más de 1,200 hectáreas y cuentan con más de cinco mil residentes.
De acuerdo con información a la que tuvo acceso la agencia Infoqroo, Entre las aplicaciones que permite la tecnología de Inteligencia Artificial, destacan su incorporación en nuevos sistemas de reconocimiento facial para residentes y empleados, drones de vigilancia y control medioambiental y cámaras térmicas de visión y control nocturno para asegurar la seguridad y tranquilidad de sus residentes.
Los cambios implementados en la seguridad de Bahía Príncipe Residences, división residencial de Grupo Piñero, se han desarrollado dentro del objetivo de ser pioneros en la creación, desarrollo y gestión de comunidades inteligentes, dotándolas de una oferta de servicios que creen una mejor experiencia para todos sus residentes.
El uso de la tecnología de Inteligencia Artificial va a ser clave en la mejora de los servicios de seguridad ofrecidos a los residentes de Tulum Country Club y Playa Nueva Romana aportando medidas más exhaustivas y herramientas más completas para una mejor vigilancia de las instalaciones de los residenciales.
Dentro de las mejoras efectuadas en el sistema de videovigilancia, se están llevando a cabo en puntos estratégicos de ambos residenciales, instalaciones de nuevas cámaras de seguridad con tecnología de visión térmica para garantizar un control íntegro durante las 24 horas.
También se han desarrollado dos sistemas distintos de reconocimiento facial; uno para el uso de propietarios y otro para los empleados tanto en las entradas como en sistemas móviles. Además, se ha incorporado la función de lectura de matrículas para una monitorización más detallada de los movimientos dentro de sus instalaciones.
Adicionalmente, se incorporó el uso de porteros virtuales. Este nuevo sistema de seguridad basado en Inteligencia Artificial hace posible la gestión de imágenes y vídeos a tiempo real, facilitando la detección de actividades sospechosas y ofreciendo un control constante de flujo de personas y vehículos.