México tendrá un solo salario mínimo; firmarán acuerdo para ello

MÉXICO, D.F.

Los sectores patronal, obrero y el gobierno federal firmaran este jueves un acuerdo para establecer un solo salario mínimo en el país, que se haría en dos etapas a lo largo de este año.

Actualmente la brecha salarial entre las zonas “A” y “B” es 5.2% e inicialmente con el acuerdo que se firme este día quedaría en de 2.6 por ciento a partir del 1 de abril, para así encaminar al país a un solo salario mínimo en todo el territorio.

A partir de octubre se aplicará otro ajuste al salario mínimo de la zona “B”, para emparejarlo con el de la región “A” y con ello finalmente establecer un solo minisalario.

El acuerdo, es independiente al trabajo que está desarrollando la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), como también lo es de la Comisión Consultiva para la Recuperación Gradual y Sostenida de los Salarios Mínimos Generales y Profesionales, misma que deberá entregar sus resultados el próximo mes.

Datos de la Conasami indican que en la zona geográfica “B” se encuentran alrededor de 2,341 municipios, entre ellos todos los de Quintana Roo, de un total de 2,461, lo que representa casi el 95% de las entidades municipales que deberán hacer ajustes salariales a partir de este primero de abril, fecha en la que se publicará el acuerdo en el Diario Oficial de la Federación.

De esta manera, se espera que se reduzca, en principio la brecha salarial que existe de 5.2% con la zona geográfica “A”, y dejar una diferencia de 2.6%, lo que traerá a los trabajadores una percepción salarial por arriba de los 70 pesos diarios.

Cabe recordar que la Conasami aprobó por unanimidad un incremento de 70.10 pesos al día para la zona geográfica “A” y de 66.45 pesos para la zona geográfica “B”.

Por otra parte, la Comisión informó que hay un total de 1 millón 100 trabajadores de un salario mínimo, de los cuales 54% son informales, es decir 520,000, de los cuales 65% son de 1 salario mínimo en la zona “B”.

Salir de la versión móvil