CIUDAD DE MÉXICO, 3 de febrero.— La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una conversación de más de 45 minutos con el presidente de Estados Unidos Donald Trump, en la que acordaron pausar durante un mes la entrada en vigor de los nuevos aranceles impuestos por la Casa Blanca, a cambio de medidas conjuntas para el control y la seguridad en la frontera.
Durante la llamada, Claudia Sheinbaum reiteró el compromiso de su gobierno con la protección de los derechos humanos y el respeto a los acuerdos comerciales entre ambos países.
Asimismo, ambas partes coincidieron en la necesidad de frenar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, que ha causado una grave crisis de salud en Estados Unidos.
Compromisos bilaterales
Como parte del acuerdo alcanzado, México desplegará 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte con el objetivo de frenar el flujo de drogas y migranteshacia Estados Unidos.
Por su parte, Trump se comprometió a fortalecer los operativos para detener el tráfico ilegal de armas de alto poder desde Estados Unidos hacia México, un factor clave en el fortalecimiento de los grupos delictivos en el país.
“Le planteé la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que ingresan ilegalmente a México y que terminan en manos del crimen organizado. Trump estuvo de acuerdo en que es un problema serio y se comprometió a tomar medidas para frenar este flujo de armas”,explicó Claudia Sheinbaum en su conferencia de prensa matutina tras la conversación.
Defensa del comercio bilateral
Otro de los temas clave de la llamada fue la preocupación expresada por Trump sobre el supuesto déficit comercial de Estados Unidos con México.
Ante esto, la presidenta mexicana le recordó que ambos países mantienen un acuerdo comercial sólido y equitativo, en el que México no busca ventajas unilaterales, sino fortalecer la relación económica como socios estratégicos.
Finalmente, Claudia Sheinbaum subrayó que su gobierno no busca la confrontación, sino el respeto mutuo y la cooperación.
Ambas partes acordaron dar seguimiento a los compromisos en las próximas semanas para evaluar los avances y mantener abierto el diálogo.