Ministra Presidenta Norma Piña propone ampliar paro de labores en la SCJN en respuesta a reforma judicial de AMLO

De acuerdo con fuentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Ministra Presidenta Norma Piña Hernández convocó de manera urgente a los ministros y ministras que conforman el pleno de la Corte a una reunión a las 11:30 AM para proponer la ampliación del paro de labores que actualmente afecta al Poder Judicial y extenderlo a la SCJN. Esta propuesta se produce en el contexto de las crecientes tensiones por la reforma judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Norma Piña, quien la semana pasada votó en el Consejo de la Judicatura para continuar con el pago al personal del Poder Judicial en paro, busca también, en conjunto con jueces y magistrados, dar trámite a un expediente “varios” que permita votar para alejarse del criterio jurisprudencial que sostiene que la Constitución no puede ser analizada por el Poder Judicial de la Federación cuando se trata de violaciones a los derechos humanos. Esta acción abriría la puerta a impugnaciones a la reciente reforma constitucional que afecta al sector judicial.

Este jueves, trabajadores del Poder Judicial bloquearon todos los accesos del edificio de la Suprema Corte como parte de sus protestas en contra de la reforma judicial. Se prevé que el bloqueo de los accesos dure hasta las 15:00 horas de este día; no obstante, los manifestantes no han confirmado oficialmente esta información.

**¿Por qué hay protestas de trabajadores del Poder Judicial?**

El personal del Poder Judicial ha salido a las calles en varias ocasiones en las últimas semanas, manifestándose contra la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador que busca cambiar la estructura y funcionamiento del sector judicial. Esta reforma ha generado preocupación entre los trabajadores y funcionarios judiciales, quienes consideran que podría atentar contra la independencia judicial y afectar sus derechos laborales.

Las protestas se intensificaron después de que la reforma diera su primer paso en el Congreso de la Unión, lo que ha llevado a los trabajadores del Poder Judicial a movilizarse para defender la autonomía de la institución y sus condiciones laborales. La ampliación del paro y las posibles impugnaciones a la reforma representan los últimos esfuerzos de la SCJN y sus trabajadores para hacer frente a los cambios propuestos por el Ejecutivo.

La situación sigue en desarrollo y se espera que las decisiones que tome la Suprema Corte en las próximas horas sean cruciales para el rumbo de las protestas y la respuesta del Poder Judicial ante las reformas impulsadas por el gobierno federal.

Salir de la versión móvil