“Misteriosa” liberación de ex tesorero de Cancún

CANCÚN | Javier Ugalde

El ex tesorero de los Ayuntamientos de Benito Juárez y Solidaridad durante los periodos de Gregorio Sánchez Martínez (2008-2010) y del actual gobernador electo Carlos Joaquín González (2005-2008), Carlos Trigos Perdomo, encarcelado desde el 17 de diciembre del 2012 en el Centro de Readaptación Social de Cancún por los delitos de peculado y enriquecimiento ilícito, fue liberado este viernes sin que oficialmente se conozcan las condiciones de su excarcelación.

Sin embargo, trascendió que fue exonerado por un juez de todos los delitos.

Fuentes del penal revelaron que Trigos Perdomo abandonó las instalaciones carcelarias cerca de las 18:00 horas, a bordo de una camioneta marca Lincoln que ingresó hasta el estacionamiento a recogerlo. Se ignora quién o quiénes iban a bordo.

El ex funcionario público fue detenido derivado de la causa penal 64/2012 girada por el Juzgado Tercero de Primera Instancia, luego de que Auditoría Superior del Estado lo denunciara en el 2010 por el desvío de más de 87 millones de pesos correspondientes a la cuenta pública del ejercicio 2009 del Ayuntamiento de Benito Juárez.

Tras su captura, dos años después de haber sido acusado, el entonces procurador de Justicia, Gaspar Armando García Torres, declaró que la detención de Trigos Perdomo se trataba de un asunto “estrictamente jurídico”, basado en la denuncia presentada por la Auditoría Superior del Estado, lo que confirmaba, dijo, que Quintana Roo la justicia se aplicaba “en forma pareja”.

No obstante, se manejó la versión de que se trataba de una víctima colateral de la persecución política desatada entonces en contra del perredista Gregorio Sánchez Martínez, aspirante a la gubernatura del estado y quien fuera también encarcelado por presuntos vínculos con la delincuencia organizada.

Sin embargo, a Carlos Trigos, quien fue también inhabilitado para ocupar cargos públicos por 20 años, se le adjudicaron millonarias propiedades dentro y fuera del país, entre las cuales se encontraban al menos diez residencias en Playa del Carmen, Tulum, Cancún y Mérida, terrenos de alta plusvalía en estas ciudades, varios negocios como locales comerciales, salones de belleza, canchas deportivas y una funeraria, así como departamentos de lujo en Miami y Nueva York.

Aficionado al béisbol de las Grandes Ligas, en Nueva York adquirió también una membresía de un palco en el Yankie Stadium, a donde acudía a ver jugar al equipo de casa.

Es la segunda ocasión que un ex funcionario procesado penalmente en el actual gobierno estatal recupera su libertad de manera sigilosa, sin información oficial.
El primer caso ocurrió con la liberación de la ex alcaldesa Edith Mendoza Pino, quien en 2012 fue destituida mediante un juicio político.
Luego de más de un año en la cárcel fue liberada, según se dijo, “por razones humanitarias”.
Al igual que Trigos Perdomo, era allegada a Carlos Joaquín.

Salir de la versión móvil