El partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) expulsó de sus filas a 17 militantes de varias partes del país por cometer actos de corrupción, al tiempo que otorgó facultades a la Comisión de Honor y Justicia para actuar de oficio por casos de militantes que violen sus principios y estatutos.
Durante el Congreso Nacional de Morena celebrado este sábado, el presidente de dicha Comisión, Héctor Díaz Polanco, informó que se revisaron 300 expedientes de quejas entre militantes y además de las 17 expulsiones se generaron igual número de resoluciones de suspensión de derechos.
Entre los expulsados está el diputado local de Veracruz, Sebastián Reyes, quien dejó la bancada de Morena para saltar a otro partido.
También fue echado el diputado de Morelos, Manuel Nava Amores, por su “acercamiento” con el gobernador perredista de dicha entidad, Graco Ramírez.
Otro de los expulsados y privado de sus derechos políticos fue el diputado local de Quintana Roo, Juan Ortiz Vallejo, quien en octubre pasado fue exhibido en redes sociales en un audio donde reconoció haber recibido 7 millones de pesos para avalar la coalición legislativa PAN-PRD que le arrebató la mayoría en el Congreso al PRI-PVEM.
En el audio, se escucha a Ortiz Vallejo hablar “con franqueza” sobre las razones que lo llevaron a votar a favor del PAN-PRD, admitiendo que recibió 7 millones de pesos “con los que gracias a Dios salimos de pobres”.
En el Congreso Nacional de Morena, la secretaria general, Yeidckol Polevnsky, propuso aprobar que la Comisión de Honor y Justicia pueda tomar medidas cautelares para actuar de inmediato, sin necesidad de denuncia, en caso de que se ventilen actos de corrupción en los municipios donde gobiernan o con sus legisladores.
Con estas medidas, dijo Polevnsky, Morena se blindará “de los traidores”, que “echan mucho rollo y no trabajan”.
Este domingo, Andrés Manuel López Obrador, presidente nacional de Morena, presentará los 50 lineamientos básicos del Proyecto Alternativo de Nación para 2018.