El Códice Sobre el Vuelo de las Aves, del genio del Renacimiento Leonardo da Vinci, fue extraído de su empaque, será exhibido en el Palacio de Bellas Artes junto a otras piezas de Miguel Ángel
Fue mostrado a las cámaras de Televisa uno de los documentos más importantes de la historia: el “Códice sobre el Vuelo de las Aves” de Leonardo da Vinci.
Un registro de la incansable curiosidad de este genio del Renacimiento, en el que se detallan sus observaciones: la relación entre el viento y el ascenso y descenso de las aves, y la invención de máquinas voladoras pilotadas por seres humanos. Todo, 400 años antes del primer vuelo de los hermanos Wright, considerados los pioneros de la aviación.
Adolfo Mantilla, subdirector de Exhibición del Museo de Bellas Artes: “Es una pieza, es un incunable, es una pieza extraordinaria, digamos es única.”
El documento, guardado para su conservación en la Biblioteca Real de Turín, llegó a la Ciudad de México para ser exhibido en el Palacio de Bellas Artes, en la doble exposición “Leonardo da Vinci y la idea de la belleza – Miguel Ángel Buonarotti, un artista entre dos mundos.”
Todas las piezas fueron extraídas de su empaque, por protocolos de conservación, entre 12 y 24 horas después de su llegada a la ciudad. El Códice fue el último en instalarse durante el montaje.
“Hay que someterlas a un proceso de estabilización para que, digamos, que cuando se abra la valija en donde viene la pieza, evidentemente ya la pieza esté aclimatada”, agregó Adolfo Mantilla.
El Códice sobre el Vuelo viajó al interior de este contenedor. Para sacarlo fue necesario un desarmador hidráulico. Se retiraron 5 capas de diversos materiales, y ahí estaba el códice.
Cada una de las colecciones fue acompañada por los llamados comisarios, quienes velan por la seguridad de las obras de arte y llevan a cabo la dictaminación.
“La institución que presta el objeto muestra cuáles son, es como un inventario, muestra en qué características está el objeto. La institución que recibe el objeto firma de recibido”, dijo Adolfo Mantilla.
El Códice sobre el Vuelo es parte de las más de 5 mil páginas de dibujos y notas que dejó Leonardo da Vinci.
En el Códice sobre el Vuelo de las Aves, Leonardo da Vinci plasmó su interés científico por la forma en que las aves pueden volar y las posibilidades de los seres humanos de lograrlo.
Da Vinci dedicó más de 35 mil palabras y 500 bocetos al vuelo. Este Códice, fechado en 1505, es la edición más completa de su investigación.
Las 18 páginas están cubiertas de texto con la escritura en espejo característica de Leonardo.
Incluye bocetos improvisados en los márgenes.
El cuaderno mide 21 por 15 centímetros.
Según especialistas, el códice ha sido dividido en 3 temas principalmente: cómo vuelan las aves, los principios generales de la aerodinámica, y qué tipo de máquina haría posible el vuelo de los humanos.
Sin saberlo, da Vinci escribía los principios de la aviación.