Muy agradecida, muy agradecida…

Edgar Pérez Briceño

Estos últimos días han estado por completo pasados por agua, toda la geografía estatal recibió miles de mililitros, hubo lugares en Chetumal que las inundaciones alcanzaron cerca de un metro de altura y por el boulevard se confundía el agua de lluvia con el agua de la bahía.

Esto imposibilita la normalidad de la vida citadina, se detuvieron y cancelaron varias actividades. Fue una prueba muy exigente para las autoridades ya que en varios lugares previo a esto, se hicieron pozos pluviales, se destaparon y desazolvaron alcantarillas que contenían cantidades enormes de basura, se corrió el maquillaje de chapopote puesto para tapar los baches y eso convirtió varias calles en verdadero tormento y peligro de muerte para los motociclistas.

Vivimos en una zona con estas características y parece ser que aún a nuestras autoridades no les ha caído el veinte. Siempre es lo mismo, la problemática está vigente, nadie acierta con certeza que hacer. Solamente suben sus fotos acompañados de los cuerpos de Protección Civil para que la gente se entere que están trabajando.

Hace falta más compromiso y menos fantasía, más servicio y menos fotografías, más respeto y que no se minimizen estos eventos ya que apenas estamos comenzando la temporada de lluvias y huracanes.

Hay que cuidarse mucho ya que el Covid 19 esta de regreso, diario hay cientos de contagios, esto se debe a gente que no acudió a vacunarse, gente que se sentía Juan Camaney y decían que no necesitaban las vacunas, por esa clase de gente necia y descuidada es que estamos en la quita etapa de esta Pandemia.

Los infantes son los únicos que aún no reciben la vacuna y son carne de cañón, por eso hay que reforzar los cuidados y la atención, hay que estar pendiente de ellos en la casa y en la escuela, no permitamos que ese terrible mal de nuevo nos postre, nos agache y todo el sacrificio se vaya por la borda.

Seamos más inteligentes y participativos, no tiremos basura en las calles, por el contrario si hay alcantarillas cerca de su domicilio, limpielas, retire la basura que las tapa ya que el principal beneficiado será usted y su familia.

Mara Lezama anduvo en algunos municipios agradeciendo la participación ciudadana a su favor, reconociendo que ese apoyo deberá traducirse en mayor bienestar y desarrollo , en anunciarles que vendrán tiempos mejores.

Lo interesante de esto, es la cercanía con la gente, el establecimiento de un diálogo directo y franco,  el inicio de una nueva manera de gobernar.

Se hace acompañar de los legisladores electos, en Tulum Silvia Dzul abarroto los domos dobles de la Unidad Deportiva, eso demuestra arrastre, confianza y respaldo.

Esa dupla se prevee traerá demasiados beneficios y progreso, ojalá se coordinen adecuadamente para todas las obras que están por venir favorezcan a los Mayas,  que por años han esperado su momento. Hay una luz de esperanza que los motiva a hacer mejor las cosas..

Bien por esa actitud, bien por esas muestras de hacer “gente a la gente”, el diálogo de frente siempre será una política de puertas abiertas. Esa es la nueva manera de atender a la ciudadanía y esperemos que no sea flor de un día sino el establecimiento de un nuevo cambio, de una real cercanía, de construir juntos un futuro promisorio.

Quintana Roo bien lo vale.

Mejor seguir caminando y cantando “ tus manos son mi caricia, mis acordes cotidianos, te quiero porque tus manos trabajan por la justicia. Si te quiero es porque sos, mi amor, mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más que dos”.

Salir de la versión móvil