“No por mucho madrugar, amanece más temprano”

"No por mucho madrugar, amanece más temprano"

"No por mucho madrugar, amanece más temprano"

Por Martín G. Iglesias | Caminos del Mayab

El título de mi análisis de hoy, tiene que ver con un viejo y conocido refrán, que se refiere a querer adelantar los hechos, las acciones o desear que suceda lo que nosotros tenemos planeado.

Esto es aplicable en política, más en una lectura herrada de algunos medios que futurean con las y los candidatos a la gubernatura de Quintana Roo en el 2027; así como las presidencias municipales, las diputaciones locales y las cuatro diputaciones federales.

No hay que hacernos de la vista gorda para no saber, que con la hegemonía del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), la decisión de las candidatas y candidatos para un cargo de elección popular (incluido las y los regidores), vendrán del Centro, donde son realizadas todas las negociaciones de Morena y sus aliados, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo.

Ya no será un concurso de popularidad, o de quien aporta más estructura, es más, ni siquiera si tiene dinero o no para una campaña en todo Quintana Roo; se tratará de quién representa los intereses de los dueños de los partidos que van en alianza para el 2027; quién les garantiza que la inversión que harán en la campaña, les será recompensada diez veces más.

Así que hoy pueden decir que Fulano está adelantado; que Perengana hace esto porque quiere la candidatura; o que Mengano es el bueno porque ya habló con la número 1 y le dio ‘luz verde’ para caminar por todo el estado. Eso ya quedó atrás; ahora es, ¿quién conviene a los grupos que están en el poder?, ¿Quién garantiza que los grupos de facto continúen trabajando desde las sombras para mantener en calma al estado?

Por parte de los municipios, algunos alcaldes y alcaldesas podrán reelegirse, aunque se apruebe la reforma electoral donde regresa “sufragio efectivo, no reelección”, pues esa fórmula deberá ser aplicada en el 2030, porque la ley no es retroactiva.

Así que no coman ansias, lo que sí visualizamos es que tendremos una competencia férrea en la mesa de negociaciones de la alianza, un ‘estira y afloja’ por quien garantice la inversión política, una guerra para los que serán candidatas y candidatos en el 2027; aún en las regidurías. Al tiempo…

SASCAB

Me gusta la campaña presentada ayer en Mazatlán, Sinaloa, por parte de la secretaria de turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, llamada “Un Mar de Historias”, que tiene el objetivo de posicionar a Mazatlán como un lugar ideal para vacacionar y un referente en la industria de reuniones, deportes, bodas, pesca y otros segmentos turísticos.

De acuerdo con el comunicado, la campaña contempla promocionar las playas, restaurantes y todos los atractivos de Mazatlán en diferentes medios de comunicación a nivel nacional e internacional; además se realizarán activaciones en ciudades vecinas como Torreón, Monterrey, Saltillo, Durango, Guadalajara, Ciudad de México y el Bajío, con el fin de fomentar el turismo regional.

Pues bien, Quintana Roo tiene más historias, una historia milenaria donde estas costas fueron habitadas por los mayas; ejemplos los tenemos desde El Meco, hasta Tulum, por mencionar las zonas arqueológicas que se encuentran en el Mar Caribe.

Ojalà el Gobierno Federal también desee posicionar a Quintana Roo como un lugar para la industria de reuniones, deportes, bodas, pesca y otros segmentos turísticos. Ahí se las dejo…

Salir de la versión móvil