“No va a quedar Pemex como una empresa monopólica”: Pedro Joaquín

Pedro Joaquín Coldwell, Secretario de Energía, rechazó que con la iniciativa de reforma energética que propone el Ejecutivo federal, Petróleos Mexicanos (Pemex) permanezca como un monopolio estatal.

“No va a quedar Pemex como una empresa monopólica porque va a tener que competir en este campo también.

Aseveró que con estas modificaciones, Pemex y CFE dejarán de ser monopolios, para transformarse en dos empresas muy competitivas, proyección que aseguró, está sustentada en las experiencias internacionales, donde este tipo de medidas han potenciado el crecimiento y producción de las empresas estatales.

Los contratos pueden ser del Gobierno con Pemex y particulares o del Gobierno directamente con particulares, los programas de producción compartida”, dijo Coldwell en entrevista para Radio Fórmula.

Mencionó que la diferencia de la iniciativa del Ejecutivo con la del PAN, es que Acción Nacional plantea concesiones, un texto más cercano a la Constitución original de 1917; la del presidente Peña Nieto es un texto igual al de la reforma constitucional que hizo Lázaro Cárdenas.

El funcionario federal indicó que el objetivo de la propuesta es fortalecer a la paraestatal y no propiciar su quiebra.

“La reforma energética no se hace para que quiebres a tu empresa estatal, se hace para que la mejores. La experiencia de los noruegos con su esquema energético, que resultó el más avanzado del mundo en su tiempo, fue que su empresa, Statoil, se potenció a convertirse en una empresa de los primeros lugares del ranking mundial”, agregó.

El ex líder nacional del PRI explicó que hay coincidencia en un punto del postulado del PAN, ya que el Estado tendrá la capacidad de celebrar contratos con empresas privadas cuando en algunos campos Pemex no demuestre capacidad tecnológica y económica para explotarlos.

“Cuando la reforma empieza aplicarse hay algo que se llama la ronda cero, en la ronda cero es donde la petrolera del Estado escoge primero los campos siempre y cuando acredite que tiene la capacidad técnica y económica para desarrollarlos”, indicó.

Coldwell acotó que para fortalecer aún más a Pemex se modificará su régimen fiscal ya que actualmente se maneja bajo uno altamente gravoso.

Indicó que la reforma hacendaria abordara las modificaciones para que se trate a Pemex como cualquier otra empresa petrolera.

Salir de la versión móvil