CANCÚN.- Como una bocanada de aire fresco para la imagen del destino calificaron dirigentes empresariales de la localidad la próxima apertura de La Plaza Party Center Cancún, debido a que reemplaza un sitio que durante muchos años estuvo abandonado y se ubica en una parte de la Zona Hotelera que está bajo el estigma de actividades indeseables y poco claras para un destino vacacional de calidad mundial.
Los presidentes de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin; de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún, Mauro Amatti; y de la Asociación de Mujeres Empresarias Capítulo Cancún, Adriana Nava, coincidieron en que la próxima apertura de la citada plaza comercial es bueno para el destino vacacional, en especial porque da un paso a favor de mejorar la imagen y de ofrecer mejores servicios para los turistas.
El líder de los hoteleros destacó que en Cancún se requiere de plazas comerciales de primera, que cuenten con instalaciones y servicios que le resulten atractivos a los visitantes, por lo que espera que La Plaza Party Center Cancún llene estas condiciones.
El que se abra esa nueva plaza comercial es bueno para Cancún, y más si se trata de dar paso a un cambio en un sitio de la Zona Hotelera que se ha hecho de una mala imagen, como es el Callejón de los Milagros, uno de los puntos hacia donde desemboca la nueva plaza y por donde circula una gran cantidad de vacacionistas todos los días.
“A los hoteleros nos interesa que haya sitios de calidad afuera de sus establecimientos para que el turista salga de su hotel y vayan de compras o a comer a lugares en donde tendrán buenas experiencias; eso ayuda a la imagen del destino y a que los visitantes se vayan satisfechos”, destacó Carlos Gosselín.
Por su parte, el dirigente de la Canirac, destacó que el sólo hecho de que se haya remodelado un inmueble que durante mucho tiempo estuvo abandonado y daba mala imagen, es un punto positivo.
“Para la Zona Hotelera se trata de un cambio positivo, pues se espera que ayude a mejorar la imagen de Cancún”.
Destacó que desafortunadamente aún hay en la Zona Hotelera sitios que están igual o peor de cómo estuvo antes la Party Center, como son varios puntos que incluso se localizan en la misma zona: como son las centros comerciales que están a un costado de Plaza Caracol, los alrededores y enfrente del Centro de Convenciones.
“Son sitios que están feos y la idea es que no sigan así, por lo que el esfuerzo de los empresarios que ahora han revitalizado el predio en donde estaba la antigua Party Center, es un buen principio de lo que se debe hacer en otros puntos desagradables de la zona”, dijo.
Agregó que siempre que cambia algo que tiene mala fama, siempre es positivo, de lo cual esperamos que así sea y desea que les vaya bien a los empresarios que están metidos en este proyecto.
Finalmente, Adriana Nava, presidenta del Capitulo Cancún de la AMMJE, destacó que ha visto que en la nueva plaza se van a instalar varias empresas, aunque aún desconoce de qué giros, pero que ya están firmando contratos, lo cual habla de que habrá generación de empleos y revitalizará la dinámica económica de la zona y de Cancún.
Le parece muy bueno que se mejore la imagen de Cancún con proyectos de este tipo, sobre todo porque se trata de una plaza que en las condiciones en que estuvo muchos años, afeaban la Zona Hotelera y dejaba un pésimo sabor de boca a los turistas que por ahí pasaban.
Cabe recordar que el próximo lunes, con 28 locales, abrirá sus puertas La Plaza Party Center Cancún, la cual se levantó sobre los cimientos de lo que en el pasado fue conocido únicamente como Party Center, en el corazón de la Zona Hotelera.
Las renovadas instalaciones, cuyos propietarios contaron en todo momento con los permisos municipales de demolición y construcción, serán un escaparate de las tradiciones mexicanas en un destino visitado anualmente por más de 15 millones de turistas, pues en el lugar se ofrecerán diversos eventos y espectáculos a lo largo del año.
Entre los eventos programados se incluye el Caribbean Fest, el Festival de Jazz Jamborees, Festival de Danzón, danza, música afroantillana, marimba, rock, funciones de box, entre otros.