Culiacán, Sinaloa. El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, aseguró que la violencia en Sinaloa no terminará de inmediato, pero afirmó que el despliegue de tropas, cateos y operativos permitirá avanzar hacia la pacificación del estado.
“La violencia no va a disminuir de la noche a la mañana, pero vamos a trabajar todos los días para que disminuya. Las acciones como las de ayer, con el decomiso de fentanilo, no se van a detener”, declaró en una conferencia de prensa en la capital sinaloense.
García Harfuch destacó que los operativos del Ejército y la Guardia Nacional han aumentado significativamente, lo que ha incentivado la participación ciudadana mediante denuncias, proporcionando más información sobre las células delictivas. “Mientras más despliegue hay, más denuncias recibimos y más acciones realizamos. Vamos a continuar trabajando para recuperar la movilidad y la seguridad en Sinaloa”, enfatizó.
La visita del funcionario se da en el contexto de un operativo histórico en el que se decomisaron más de una tonelada de fentanilo en los municipios de Ahome y Guasave. Este hecho ocurre en medio de una escalada de violencia atribuida a la pugna entre las facciones del Cártel de Sinaloa: “Los Chapitos” y “Los Mayos”.
Además, la atención se ha centrado en un reciente incidente en Culiacán, donde la explosión de un automóvil generó especulaciones sobre el uso de un dron con explosivos, aunque las versiones oficiales aún no han confirmado este dato.
Para hacer frente a esta crisis, el Gobierno federal ha enviado a Sinaloa al menos 2 mil efectivos de tropas de élite. Pese a ello, los niveles de violencia continúan siendo altos, lo que ha puesto en el centro del debate la efectividad de la estrategia de seguridad implementada en la región.
García Harfuch reiteró el compromiso de las autoridades de actuar con transparencia y evitar que los delitos queden impunes: “Nuestra responsabilidad es evitar la impunidad; esa es la tarea y la instrucción. Seguiremos trabajando sin descanso”.