Ciudad de México.- La reciente imposición de aranceles por parte del Gobierno de Estados Unidos ha desatado una nueva confrontación entre la oposición y Morena. Legisladores del PAN y PRI acusaron al partido en el poder de negligencia y complicidad con el crimen organizado, lo que, aseguran, derivó en las sanciones comerciales impuestas por la administración de Donald Trump.
Durante la sesión de este sábado en la Cámara de Diputados, los legisladores del PAN lanzaron consignas contra Morena, gritando “¡Narcogobierno, narcogobierno!”. El panista Germán Martínez criticó la estrategia de seguridad implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, señalando que la política de “abrazos, no balazos” favoreció el crecimiento del narcotráfico en el país.
“El Gobierno de Morena sembró abrazos a los criminales y hoy cosechan aranceles”, declaró Martínez en tribuna, al tiempo que reiteró que Trump nunca acusó a Canadá de nexos con el narcotráfico, pero sí a México. También recordó que López Obrador visitó Washington una sola vez, pero acudió cinco veces a Badiraguato, Sinaloa, lugar de origen de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Por su parte, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, calificó las sanciones como una muestra de desconfianza de Estados Unidos hacia el gobierno mexicano. “Las medidas adoptadas por Trump son consecuencia directa de la incertidumbre que ha generado Morena en su relación con el crimen organizado”, afirmó.
Moreno acusó al oficialismo de carecer de capacidad para negociar con la nueva administración estadounidense y señaló que el partido en el poder ha sido rebasado por el problema del narcotráfico. “No saben cooperar, no convocan al diálogo y han convertido a México en un país sin rumbo en el escenario internacional”, aseveró.
Hasta el momento, el Gobierno de México no ha emitido una respuesta oficial ante los señalamientos de la oposición ni sobre las medidas comerciales impuestas por Estados Unidos.