En los últimos 12 meses la ocupación hotelera aumentó seis puntos porcentuales en Cozumel, en donde durante años la industria hotelera involucionó. Incluso, varios centros de hospedaje tuvieron que cerrar ante la falta de demanda.
A partir de que el gobierno de Roberto Borge decidió impulsar la reactivación de Cozumel como destino de pernocta, a la isla volvieron a operar, incluso, aerolíneas nacionales y de Estados Unidos que cancelaron sus vuelos también por falta de demanda.
Comparado con mayo de 2013, la industria hotelera cozumeleña compuesta por unos 4,000 cuartos de hotel registró el mes pasado un aumento de seis puntos porcentuales en su ocupación, al pasar de 48.02 a 54.49%. El incremento es de diez puntos, si se compara con el quinto mes de 2012.
Incluso, la derrama económica también crece de manera importante, en ocho puntos porcentuales en mayo pasado en relación con el año anterior.
Esos resultados no son casuales, son consecuencia de la estrategia de promoción que, en el caso de Cozumel, tiene especial énfasis en reactivar la industria hotelera. Las acciones de mercadotecnia se reforzaron a partir de este año, cuando se decidió consolidar los diversos organismos de promoción del estado lo que significa más recursos en ese rubro para Cozumel, que fue integrado al fondo de la Riviera Maya.
Sin embargo, es necesario que las autoridades municipales complementen esas acciones y refuercen la estrategia de seguridad, pues de no atenderse ese aspecto podría tirar por la borda los esfuerzos que se hacen para reposicionar a la isla como un destino de pernocta.
Por su condición de isla, es muy difícil que allí se registren delitos de alto impacto, pero esa característica ya no es un obstáculo para asaltantes, que tienen entre sus objetivos oficinas y casas habitación.
También hay reportes de robo de vehículos, delito que ya logró vencer la condición insular de Cozumel; venta de droga y hasta trifulcas en bares.
Desafortunadamente, también hay delitos en los que se ven involucrados turistas, sobre todo en choques de vehículos rentados, robos a sus pertenencias, cobros indebidos por parte de los prestadores de servicios, quejas de turistas por engaños en la venta de artículos de plata y otros más.
Directivos de Carnival Cruises, la naviera que más cruceros envía a Cozumel, advirtieron apenas el mes pasado sobre la necesidad de mejorar la seguridad y calidad de los servicios que prestan los cozumeleños a los turistas, si se desea mantener a la isla como líder en el mercado de cruceros en el Caribe.
Ojalá que las autoridades municipales implementen pronto acciones que refuercen la seguridad. La inversión que se realiza para reposicionar internacionalmente a la isla lo hace condición indispensable.
Platea
La clausura a los cines y a una sección de Malecón Américas, lejos de significar molestia, fue bien vista por la población, que espera que ese tipo de acciones que velan por la integridad física y patrimonial de la ciudadanía permanezcan durante la gestión de Paul Carrillo y le den continuidad los gobiernos que le sigan.
Quizá sólo faltó que los inspectores de Protección Civil bajaran al estacionamiento de la plaza, donde hubieran encontrado con fugas de aguas negras de las tuberías que tienen inundados los estacionamientos expidiendo fétidos olores.
Correo: [email protected]
Twitter: @PalcoQRroense y @JulioCsarSilva