Cuando el gobierno federal buscaba en la Península tierras para construir lo que hoy es Cancún, exploró la posibilidad de Holbox. Incluso, se abrió una vereda entre Punta Sam y Rancho Viejo hasta Cabo Catoche, desde donde se pretendía construir puentes para conectar a la isla con el continente.
Sin embargo, se determinó que esa franja de tierra era muy frágil y se desechó el plan. Casi 50 años después, Holbox enfrenta una segunda intentona por explotar de manera masiva sus frágiles recursos.
Un proyecto encabezado por yucatecos pasa, según se ha denunciado, por apropiarse de valiosas tierras sin pagar el costo comercial de éstas. Se trata de un despojo, sostienen ejidatarios isleños que aseguran que con engaños y la corrupción en dependencias federales del sector agrario, los empresarios encabezados por Fernando Ponce García lograron quedarse con los derechos agrarios de varios comuneros.
Sin embargo, quizá en el horizonte haya un freno al polémico proyecto . Se trata de la Ley General de Turismo vigente desde junio de 2009.
El artículo 31 de la mencionada ley habla de la creación de zonas de desarrollo turístico sustentables en las cuales se fomente la inversión, el empleo y el ordenamiento territorial, “conservando sus recursos naturales en beneficio de la población”, pero impide que esas regiones se fomenten en áreas naturales protegidas.
Holbox se encuentra dentro del área natural protegida de Yum-Balam. ¿Podría eso ser un freno a las pretensiones de Fernando Ponce y compañía?
Platea
El lunes pasado, cuando se registraron las lluvias más fuertes del primer temporal de la época de huracanes de este año, el gobernador Roberto Borge Angulo y el alcalde de Benito Juárez, Paúl Carrillo de Cáceres, dieron muestras de una oportuna reacción, para activar los mecanismos de protección ciudadana.
Personalmente el Gobernador coordinó los esfuerzos en el sur del estado, la región más afectada por el temporal y Carrillo de Cáceres hizo lo propio en Cancún, acudiendo a donde debería acudir, como lo hizo en el centro comercial Malecón Américas, para atender la emergencia que se registró con el desplome de 250 metros de techo.
Fue una buena oportunidad para probar los mecanismos establecidos en caso de huracán. Afortunadamente la prueba fue superada.
Luneta
El sábado pasado, luego de inaugurar un torneo de pesca, el alcalde de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, sufrió un esguince en el tobillo izquierdo que requirió la colocación de una bota de yeso y lo obligará a usar muletas durante dos semanas.
Sin embargo, a pesar de ello, en una muestra de fortaleza no suspendió su agenda. En esas condiciones asistió a la celebración del Día de la Marina el domingo, a la instalación del comité operativo en caso de huracanes el lunes y ayer al arranque de dos obras.
Correo: [email protected]
Twitter: @PalcoQRroense y @JulioCsarSilva