Papa Francisco pidió un sepulcro sencillo en testamento revelado tras su fallecimiento

Ciudad del Vaticano – 21 de abril de 2025

Horas después del fallecimiento del Papa Francisco, el Vaticano hizo público su testamento, fechado el 29 de junio de 2022, en el que el Pontífice argentino expresa con claridad su última voluntad: ser enterrado de forma sencilla, en un nicho modesto dentro de la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma.

“Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con una viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura”, escribió el Papa Francisco en el documento.

El Pontífice pidió que sus restos mortales descansen en un nicho ubicado entre la capilla Paolina —donde se venera la imagen de la Virgen Salus Populi Romani— y la capilla Sforza. Asimismo, especificó que su tumba sea de tierra, sin decoración alguna, y lleve una sola inscripción: Franciscus.

Con este gesto, el Papa reafirma su compromiso con la humildad que caracterizó todo su pontificado, marcado por su cercanía con los más desfavorecidos, su impulso a las reformas dentro de la Iglesia y su llamado constante a la paz y la justicia social.

Francisco, el primer Papa latinoamericano y el primero en más de un milenio que no provenía de Europa, falleció este lunes a los 88 años a causa de un ictus que derivó en un coma y posterior insuficiencia cardiocirculatoria irreversible, según confirmó el certificado de defunción emitido por la Santa Sede.

El legado de Francisco, que encabezó la Iglesia católica desde 2013, será recordado por su enfoque humanista, su defensa de los migrantes y su visión de una Iglesia más inclusiva y solidaria. Su voluntad testamentaria refuerza ese legado de sencillez y profunda fe.

Salir de la versión móvil