”Hemos pactado un texto común las cuatro grandes fuerzas políticas y no vamos a admitir enmiendas ajenas, sean del tenor que sean”, señaló este miércoles el eurodiputado popular español Luis de Grandes, presidente de la delegación del Parlamento Europeo (PE) para los países de la Comunidad Andina.
En este sentido, el PE urge al gobierno de Venezuela “a que inmediatamente libere a todos los presos políticos” y recuerda que dicha liberación “es una precondición para lanzar negociaciones con la oposición”
La resolución conjunta ha sido acordada por populares, socialistas, liberales y conservadores y reformistas europeos (ECR) “que agrupan a más de 500 diputados de los 700 que conforman la Eurocámara”, agrega De Grandes.
La resolución también se pronuncia sobre la “profunda preocupación por el deterioro de la situación de la democracia en Venezuela, de los derechos humanos y de sus derechos económicos” y pide huir del “callejón sin salida del bloqueo institucional”, explicó De Grandes, que se refirió a “dos legitimidades que no se ponen de acuerdo porque la presidencia bolivariana se niega a admitir la legitimidad de la asamblea”.
En contexto
En Venezuela, la oposición ha liderado un proceso para iniciar el referendum revocatorio para sacar de la primera magistratura al presidente Nicolás Maduro. El Consejo Nacional Electoral aún no ha dado luz verde al proceso a pesar de que ya se presentaron las firmas necesarias. El gobierno dice que podrían ser fraudulentas.
Ledezma y Ceballos están bajo arresto domiciliario. Ledezma fue arrestado el 19 de febrero de 2014 cuando fuerzas del Servicio Bolivariano de Inteligencia entraron a su oficina sin orden de allanamiento y lo detuvieron. Fue acusado de conspiración y asociación para delinquir.
Ceballos fue arrestado el 19 de marzo de 2014 en el estado Miranda. Se le acusa de rebelión y agavillamiento vinculados con los hechos de violencia ocurridos entre febrero y marzo de 2014 en San Cristóbal, estado Táchira, cargos de los que él se ha declarado inocente.
El 10 de septiembre de 2015, Leopoldo López fue sentenciado a 13 años y 9 meses de cárcel por haber generado violencia en una marcha opositora en febrero de 2014, cargos de los que López asegura es inocente. Permanece preso en la cárcel de Ramo Verde.
Según el Parlamento Europeo en Venezuela hay una ““grave crisis humanitaria” (…) causada por la escasez de alimentos y medicinas”.
“Sólo puede encontrarse una solución a la crisis mediante el diálogo entre todos los niveles de gobierno, la oposición democrática y la sociedad”, dice el Parlamento según la comunicación oficial.
(Agencias)