Pedro Durán, juez federal, convoca a no dejarse engañar por campañas vacías o candidaturas políticas

Pedro Durán, juez federal, convoca a no dejarse engañar por campañas vacías o candidaturas políticas

Pedro Durán, juez federal, convoca a no dejarse engañar por campañas vacías o candidaturas políticas

CANCÚN, 14 de abril.— El juez de distrito Pedro Durán Suárez, candidato a refrendar el cargo en el Primer Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales con sede en Cancún, advirtió que si la ciudadanía no vota por personas verdaderamente capacitadas en esta inédita elección judicial, lo que está en riesgo es el futuro de la justicia en México.

En entrevista con Palco Noticias, Durán Suárez, quien aparece en la boleta amarilla con el número 22, dijo que ha dedicado 26 años a la carrera judicial. Durante este tiempo ascendió desde actuario hasta juez de distrito por medio de concursos de oposición.

“Ser juez no es un privilegio, es un proyecto de vida. Nos preparamos toda la vida para administrar justicia, no para improvisar”, afirmó.

Una crítica frontal a la reforma judicial

Aunque reconoce que el Poder Judicial necesita cambios, considera que la reforma que derivó en las elecciones de personas juzgadoras el próximo 1 de junio, fue “sesgada e incompleta”, ya que no incluyó a las policías, ministerios públicos ni fiscalías, actores clave en el sistema de justicia.

Además, lamentó que no se garantizaran mecanismos eficaces para que solo las personas más preparadas accedieran a los cargos.

“Una verdadera reforma no solo debía centrarse en los jueces. Se requiere una transformación de fondo que incluya a todos los operadores del sistema. Si no profesionalizamos integralmente, seguiremos teniendo fallas estructurales”, subrayó.

Justicia cercana, transparente y profesional

Su propuesta central como candidato es clara: acceso real a la justicia para todas las personas y una justicia laboral transparente y eficaz. Recordó que con el modelo de audiencias orales, ahora los jueces están cara a cara con las partes.

“Ya no hay secretarios presidiendo audiencias como en las viejas juntas. Hoy solo el juez puede hacerlo. Y eso exige preparación, empatía y capacidad para dictar resoluciones en el momento”, explicó.

Durán Suárez también detalló la complejidad de su labor como juez federal en materia laboral, con competencia en asuntos que involucran a instituciones como el IMSS, la CFE, las Afores, bancos y sectores estratégicos como la minería, farmacéutica y telecomunicaciones.

“Lo que resolvemos no son papeles. Son pensiones, familias, libertad, patrimonio. Hay que entender lo que está en juego”, subrayó.

Llamado al voto informado y reclamo al INE

Hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse engañar por campañas vacías o candidaturas políticas, y a votar por personas que realmente sepan juzgar.

“No se trata de prometer sentencias absolutorias o condenatorias. Eso sería violar la imparcialidad. Se trata de saber resolver, de tener vocación y conocimientos”, indicó.

También cuestionó al Instituto Nacional Electoral por su falta de difusión.

“Estamos a mes y medio de la elección y la mayoría de la población no sabe que va a votar por jueces, ni cómo hacerlo. Si no se informa bien, este proceso será intrascendente”, advirtió.

Finalmente, pidió a la ciudadanía que, si desea una justicia eficaz, vote con conciencia.

“La justicia no es espectáculo, es técnica, es empatía, es servicio. Y eso solo lo garantiza quien ha hecho carrera en ella”, sentenció.

Salir de la versión móvil