CANCÚN .- La directiva del sindicato de taxistas “Andrés Quintana Roo” de Cancún hizo un llamado a los socios operadores para que sin pretexto alguno se apeguen al nuevo tarifario que entró en vigor a partir del domingo pasado.
El vocero de la agrupación taxista más grande del país, Luis Mis González, precisó que la tarifa mínima es de 28 pesos, aprobado y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo desde el 6 de noviembre del año pasado.
Luis Mis subrayó que, según el nuevo esquema, la tarifa varía en los casos de las Zonas 24, 25, 38, 39, 40, 42, 43, en las que la mínima será de 30 pesos.
En este sentido explicó que todos los socios operadores tendrán un plazo máximo de 7 días para que obtengan el nuevo tarifario, que se les entregará en las áreas de reporte diario del gremio y que deberán mostrar al usuario las veces que sean necesarias ya que en caso contrario serán sujetos de sanciones administrativas por la Secretaría del Trabajo, de acuerdo con el Reglamento vigente.
De igual modo, el Vocero dijo que en la página oficial del sindicato: www.taxistascancun.com se podrá acceder al tarifario interactivo, cuya aplicación es fácil de utilizar ya que sólo necesitan señalar el lugar
dónde se encuentran y hacia la zona de destino, para que de inmediato les arroje el costo preciso del servicio.
Recordó que la aplicación de la nueva tarifa, que considera un aumento de entre el 12 y 27% en 56 zonas urbanas y suburbanas de Cancún, se pospuso algunos meses en apoyo a la economía cancunense.
Mis González precisó que desde el pasado 5 de noviembre de 2014 la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SINTRA) autorizó el aumento en Cancún y se incrementaron las zonas tarifarias de 44 a 56, en respuesta al crecimiento demográfico de la ciudad.
El entrevistado detalló el nuevo precio autorizado para una dejada mínima en una misma zona será de 27 pesos, lo cual no es común, pero que en la práctica representa aproximadamente un aumento de 17.3 por ciento respecto de los 23 pesos y 8.6 por ciento con relación a los 25 pesos, que se cobran hasta el día de hoy.
Cabe recordar a principios de esta administración que encabeza Eric Castillo Alonzo se dispuso de un módulo de atención al usuario denominado: TaxiQuejas, en el cual se habilitaron 8 vías de comunicación directa para atender al momento, quejas, sugerencias y brindar información en general a la ciudadanía.
En este sentido, el Vocero informó que en el mes de enero se atendieron 50 consultas, 96 quejas, y 27 casos que ameritaron una sanción que va desde una llamada de atención hasta la imposición de una labor social, suspensión provisional y baja definitiva, en los casos de operadores que son detectados bajo el influjo de alcohol, ya sea a través del alcoholímetro o por las patrullas de vigilancia de
este organismo sindical.
En febrero se registraron 61 consultas, 146 quejas y 83 asuntos que fueron atendidos por la Secretaría de Trabajo, haciendo un total de 463 casos en los que un 90 por ciento, están relacionados por el cobro indebido de la tarifa.
Finalmente, Luis Mis hizo énfasis en el mensaje del dirigente del gremio taxista, Eric Castillo, en el sentido de hacer un llamado a los socios operadores para que se conduzcan en un marco de respeto, de disciplina y de orden, pero sobre todo de buen trato hacia el usuario y de la ciudadanía en general, apegándose de manera estricta al nuevo tarifario.