PLAYA DEL CARMEN, Quintaba Roo
Fernando Aguileta
En tanto que Emiliano Ramos Hernández, dirigente en Quintana Roo del PRD, encabezó la clausura simbólica del hotel “Paradisus” ante la negativa de las autoridades de sancionarlo por la devastación de varios cientos de metros de manglar, la regidora perredista Laura Beristain Navarrete aseveró que “ese delito no puede quedar impune”.
En su momento, Ramos Hernández precisó que ” la autoridad federal (la SEMARNAT no ha procedido adecuadamente en contra del hotel Paradisus que atentó en contra de la ecología”.
“Tratando de borrar el ecocidio cometido, ha sembrado algunos árboles en el sitio donde atentó contra el manglar, pero ninguna autoridad ha procedido en contra del hotel”, lamentó el líder quintanarroense del PRD.
En ese sentido, precisó que “acompañado de empresarios, gente de Playa del Carmen y de nuestro partido, procedimos a la clausura simbólica del “Paradisus” en espera de que las instancias correspondientes actúen”.
Luego, la concejal Beristain Navarrete recordó que el 7 de julio de 2013 entró en vigor la Ley de Responsabilidad Ambiental que contempla la reparación de daños en caso de delitos ambientales y posibles sanciones penales.
“Pareciera que Quintana Roo sigue siendo un paraíso para devastar, hace falta revisar la parte de las sanciones (de la LRA), pues estamos hablando de grupos empresariales que tienen el dinero suficiente para pagar las multas por cada ecocidio que realizan”.
En ese sentido, la concejal espetó que la devastación de más de cuatrocientos metros de manglar del hotel “Paradisus” no puede quedar impune y que el PRD llegara hasta las últimas consecuencias para que aparte de reparar el daño, los responsables sean castigados.