Platea | Conectividad y movilidad | Julio César Silva Cetina

El tiempo es dinero, afirman y en el caso de Cancún y su zona conurbada esa relación es de capital importancia, dada la efectiva coordinación que debe haber en la atención de los turistas desde su recepción en el aeropuerto, sus traslados a los paseos y su partida.

Por ello, el buen estado de calles y avenidas y una mejor interconexión entre éstas, un pequeño pero gran detalle que durante años se dejó de lado, no es un asunto menor.

Ayer el gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, inauguraron la tercera etapa del Circuito Metropolitano que unirá  la prolongación de las avenidas Tulum y Kabah, en el norte de Cancún, permitiendo una mejor y rápida salida hacia cualquier punto no solo a los habitantes de la zona, sino a los turistas que ya se hospedan en los complejos turísticos que operan en Costa Mujeres, hacia donde crece la oferta hotelera para turistas de alto poder adquisitivo.

Los desarrollos que se ubican y están en construcción en esa parte de la zona que comparten los municipios de Benito Juárez e Isla Mujeres son tan exclusivos, que sólo es posible pagar una estancia en ellos si se recibe una invitación.

De tal manera que dotarlos de infraestructura moderna, como el Circuito Metropolitano, es una inversión que apuntala la economía de Quintana Roo.

La movilidad en Cancún es un problema serio que en los últimos meses se ha ido resolviendo con diversas obras. La reducción de carriles en la parte central de la avenida Tulum, por las obras de remodelación del centro, hubiera provocado un serio estrangulamiento, si no se contaran con vías alternas funcionando correctamente.

Asimismo, durante muchos años el sistema de semáforos fue solamente un embudo que ayudaba a prevenir accidentes, pero no incidía en una administración del tráfico, de modo que circular en las calles de Cancún sobre todo en hora pico era, lo es aún en varios puntos, incómodo, estresante y hacia más tardados los traslados.

Hoy, con la modernización de esos aparatos en muchas de las avenidas de Cancún, trasladarse, por ejemplo, de los límites de la avenida La Luna, en el sur de Cancún hasta el muelle de Puerto Juárez, un tramo de casi 12 kilómetros en el que hay 11 cruceros semaforizados, se hace de manera cómoda, sin grandes contratiempos, pues al estar sincronizados los semáforos hacer un alto total en más de tres de ellos es cuestión de mala suerte.

La movilidad y conectividad de la ciudad, han dicho el Gobernador y el Alcalde, es una prioridad que, por lo que se ve, recibe atención, pero no es solamente interconectar calles y avenidas, rubro en el que aún hay más pendientes, ni sincronizar semáforos. También está la gran tarea de ordenar el transporte público en el que fracasaron gobiernos anteriores.

Como ocurrió con la reciente reforma a las telecomunicaciones, en la que todos los protagonistas resultaron afectados en beneficio de los usuarios, los transportistas deben entender  que ceder en sus intereses no significa pérdidas económicas.

Al contrario, con un transporte ordenado y mejor regulado, quizá pierdan rutas muy rentables pero tendrán ahorros en combustible y mantenimiento de sus vehículos y los beneficios económicos serán mejores y el impacto en el medio ambiente y la calidad de vida serán insuperables.

¿Se sacrificarán los transportistas por su propio bien?

 Luneta

Quintana Roo es testigo de cómo internet y las redes sociales se vuelven cada vez más influyentes. En días recientes se distribuyó a través de ellas información en la se exhibían excesos de algunos de los dirigentes del Partido Verde en Solidaridad.

Rodrigo de León Mondragón, delegado nacional del PVEM, no negó las acusaciones, pero afirmó que su difusión responde a ataques generados por la “incertidumbre y miedo” que genera el crecimiento “histórico” en su número de afiliados.

¿Será? ¿Algún priista, panista o perredista tendrá miedo al presunto crecimiento de su partido con sus antecedentes conocidos de sobra?

Correo: jsilva@palcoquintanarroense.com

Twitter: @JulioCsarSilva

 

Salir de la versión móvil