Portadores de VIH se quejan de falta de atención

Mediante una denuncia pública en Playa del Carmen una mujer dio a conocer ayer que probablemente casos de VIH no estén siendo atendidos dentro  del Centro de Retención Municipal de esta ciudad, lo que implica un riesgo de contagio al interior de la cárcel pues entre reos se realizan tatuajes y eso significa un factor de contagio latente de VIH, en caso de que las autoridades no tomen las medidas preventivas de supervisión y prevención  necesarias.

La mujer que solo mencionó llamarse “Claudia” dijo que un familiar suyo que ingresó hace más de dos años a la cárcel local ha salido ya pero enfermo de VIH.

Explicó que su familiar pudo salir en libertad tras gestiones de sus familiares y luego que en el último año su estado de salud fue muy precario y no recibió la atención adecuada, al grado incluso de perder la vista.

Al denunciar públicamente este caso, Claudia mencionó que su familiar “tuvo problemas de salud, pidió la atención y no se le dio;  se quejaba de que le dolía  la cabeza, tenía mucha calentura y sentía que se le iba la visibilidad. Le dolían mucho los ojos,  dijo que necesitaba que lo checara el doctor, pero nada, después supimos que tenía VIH”.

La mujer considera que posiblemente su familiar contrajo el VIH dentro de la cárcel, ya que cuando él ingreso, se le practicaron estudios cuyo resultado señalaban que su estado de salud era sano; pero ya en el último año, su salud se deterioró y se le acentuaron los síntomas del VIH.

Claudia, reiteró, “cuando  entras a la cárcel te hacen un estudios médicos para saber en qué estado te encuentras, para saber si necesitas algo, según el estudio que se le hizo estaba sano, y de un año para arriba  tubo los síntomas avanzó la enfermedad rápido, no tuvo atención, aparte la alimentación ahí no es buena”, refirió la denunciante.

Aunado a lo anterior dijo que podrían ser varios los internos contagiados con VIH, principalmente, internos que entre ellos se hacen tatuajes, ante lo que hizo un llamado para que se haga una supervisión y se tomen las medidas preventivas para evitar más contagios.

Salir de la versión móvil