“Power book II: Ghost”, la serie que habla sobre la diversidad en EE.UU.

Si tiene que elegir cuál será su próximo proyecto en la pantalla, el actor y rapero Method man no lo hace pensando en que sea un producto que represente a la comunidad negra.

De ser así, no tendría mucho trabajo.

“Sólo busco el mejor papel para mí. Si sólo buscas proyectos que representen a la comunidad no vas a trabajar seguido, no hay muchos shows que hagan eso”, dice.

Tal vez no fue el propósito inicial pero como parte del elenco de la serie Power book II: Ghost, Cliff Smith (nombre de la celebridad) encabeza un show donde destaca la presencia afroamericana. La producción se estrena mañana por Starzplay y es una expansión del universo Power, serie que de 2014 a principios de 2020 se transmitió en seis temporadas.

La historia tiene como productores ejecutivos al rapero Curtis Jackson —conocido como 50 cent— y a Courtney A. Kemp.

La justicia y el mundo de las drogas son temas recurrentes.

Esta primera entrega del universo expandido se centra en el personaje de Tariq St. Patrick (interpretado por Michael Rainey Jr.), quien después de los hechos de Power intenta salvar a su madre de los cargos que enfrenta por el asesinato que él cometió. Es así como conoce al abogado Davis McLean (Method man), su única esperanza.

Para Cliff hay tres palabras para definir la historia del nuevo programa: familia, lealtad y compromiso, además considera que las anteriores temporadas han sido bien recibidas por la diversidad que presentan.

“Creo que mucho del éxito de Power es que estamos diciendo nuestras propias historias, la showrunner es afroamericana, y creo que el programa toca las venas, no sólo eso, pienso que tiene que ver con la diversidad porque la gente ama verse a sí misma en la tv”, señala.

“En mi opinión, mi personaje es negro y no puede ser intimidante, tiene que vestirse con cierta moda para volverse interesante” CLIFF SMITH, actor

“Afuera de Power no hay muchos programas que tengan muchos personajes latinos o negros al frente, no sólo detrás —que eso es cool—, y es una de las razones por las que ha durado el programa, es de las primeras series que duran tanto por su diversidad”.

Tal variedad está presente enfrente y detrás de la cámara con actores no sólo afroamericanos y latinos sino de otras nacionalidades como italianos.

Siguiendo la esencia de Power de nueva cuenta veremos retratado el mundo de las drogas y el riesgo que éste implica.

Si bien para el actor buscan también reflejar temas como el amor de familia, señala que es cierto que habrá violencia como en sus antecesoras, pues es una serie con muchas capas.

“Respondiendo si la violencia estará presente en la nueva serie, creo que, si estuvo en la primera, seguramente estará en la segunda; personalmente, yo no quiero poner mucho de eso pero por supuesto, si estás lidiando con las calles, habrá cierta violencia”.

9 TEMPORADAS Tuvo Family matters, serie sobre una familia afroamericana.

10 CAPÍTULOS componen la temporada de Power book 2: Ghost; estrena mañana.

Se prepara como actor

Cliff comparte que dedica el tiempo a cada proyecto, sin mezclarlos, ya sea dentro de la música o en la actuación.

Para desarrollar su personaje pensó en detalles visuales que ayuden a la audiencia como los zapatos, pues es lo primero en lo que él se fija de un abogado.

Considera que, según lo buenos que sean, significa que hace bien su trabajo.

“Si te ves de cierta forma creerán que eres así y para Davis por el hecho de que, en mi opinión, él es negro y no puede ser intimidante, tiene que vestirse con cierta moda para volverse interesante y hacer que la gente se relaje, que él es un profesional”, cuenta.

“De la misma forma en que yo veía los zapatos de abogados y podía decir si hacían bien su trabajo, Maclay siente que tiene que estar limpio para que la gente vea que hace bien su trabajo, que puede usar un traje”.

EN BLANCO Y NEGRO

En las últimas décadas han destacado algunas series cuyo elenco principal ha sido afroamericano.

FRESH PRINCE Un joven llega de Filadelfia a Los Ángeles a vivir con sus tíos ricos.

EMPIRE. Los fundadores de un sello musical en una lucha por quedarse con él

Salir de la versión móvil