CHETUMAL, 30 de mayo.— En una acción conjunta, las dirigencias estatales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Revolucionario Institucional (PRI) presentaron un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano, en contra de la designación de Miguel Ángel Zenteno como síndico del Ayuntamiento de Benito Juárez.
Asimismo, exigieron que Erick Arcila, el síndico suplente original de la planilla, asuma el cargo.
Los presidentes de los partidos, Leobardo Rojas del PRD y Pedro Flota del PRI, argumentaron que se llevó a cabo un procedimiento ilegal para otorgar la sindicatura a Zenteno. El juicio presentado expone la historia completa desde un punto de vista jurídico.
En las elecciones municipales de 2021, la planilla encabezada por Mara Lezama resultó victoriosa, con Pablo Bustamante como síndico y Erick Arcila como su suplente.
Sin embargo, en septiembre de 2022, ambos funcionarios se unieron al gobierno estatal de Mara Lezama. Bustamante asumió el cargo en la Secretaría del Bienestar, mientras que Arcila ocupó un puesto en la Comisión de la Juventud y el Deporte.
El problema radica en que, en ese momento, según alega el juicio, Erick Arcila presentó un certificado médico para no asumir la sindicatura, argumentando que no se encontraba en condiciones de salud para ejercer el cargo. Por lo tanto, la sindicatura fue asumida por el regidor Pablo Gutiérrez.
El 24 de mayo, Gutiérrez renunció a su cargo para ocupar el puesto de Secretario General del Ayuntamiento. En consecuencia, el Cabildo decidió por unanimidad designar a Miguel Ángel Zenteno como Síndico.
Los dirigentes partidarios del PRI y PRD argumentan que existe una irregularidad en esta designación, ya que Erick Arcila nunca renunció al cargo, que es la única forma en que se pueda considerar como una “falta absoluta” y nombrar a un nuevo síndico.
“La licencia médica del suplente del síndico queda invalidada debido al hecho público y notorio de que ocupa un cargo en el estado”, expresó Pedro Flota en ese sentido.
Sin embargo, ambos dirigentes también señalaron a la gobernadora Mara Lezama, afirmando que en el fondo se trata de su intento por ejercer un control total en el estado, pues entre Zenteno y la gobernadora hay cercanía.
“Debemos hacer valer la ley y detener los intentos de control absoluto de la política estatal, empezando por la señora gobernadora, por supuesto”, añadió Pedro Flota.