Oaxaca, 1 de febrero.— La Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur) expuso preocupación por la decisión del gobierno de Canadá, de cancelar todos sus vuelos a México y el Caribe, medida que estará vigente hasta el próximo 30 de abril, como medida para evitar la propagación de la covid-19.
“Esta decisión tendrá serias afectaciones en la industria de los viajes y el turismo”, aseguró Juan Carlos Rivera Castellanos, secretario de Turismo de Oaxaca y presidente de la Asetur.
El funcionario manifestó que la suspensión de vuelos ha demostrado no ser opción para contener el virus y que lo conveniente es aplicar pruebas rápidas en los aeropuertos, el uso de mascarillas y todas las medidas de higiene y sanidad. De esta forma, los turistas tendrán la certeza de un viaje seguro.
También recordó que los destinos y prestadores de servicios turísticos han trabajado en la aplicación de protocolos de bioseguridad para proteger la salud de los visitantes, locales y prestadores de servicios.
“Es así que los principales destinos turísticos de México obtuvieron certificados como el Sello de Viaje Seguro (Safe Travels Stamp) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), o el distintivo Punto Limpio que emite la Secretaría de Turismo federal”, añadió.
“Los viajes y el turismo son actividades esenciales, por lo cual la Asetur está a favor de mantener los esfuerzos que permitan la reactivación segura y responsable de esa industria, teniendo como prioridad el cuidado de la salud”, enfatizó. (Galu Comunicación)