Cancún, 13 de abril (Inzoom.Mx).- Ricardo Archundia, presidente operativo del Fideicomiso de Obras y Acciones para la Zona Turística de Quintana Roo (Foatqroo), informó que ya se trabaja en un diagnóstico integral sobre las necesidades de infraestructura de la zona hotelera de Cancún, especialmente en materia de pavimentación, drenaje y tratamiento de aguas residuales.
En entrevista, Archundia señaló que actualmente se cuenta con estudios georreferenciados que permiten identificar áreas prioritarias, pero que las intervenciones de fondo -como la repavimentación total de la vía- están sujetas a la conclusión del puente vehicular de Nichupté.
“Nosotros estamos pronosticando que cuando se concluya ese puente se podrá intervenir en la pavimentación. Hoy por hoy, si hacemos ese trabajo, se genera un conflicto vial porque solo se tienen dos cuerpos con dos carriles por sentido. El puente va a ayudar mucho a hacer una libranza del tránsito vehicular”, explicó.
Mientras tanto, indicó que continúan de manera diaria con trabajos de bacheo, y que hay una estrecha coordinación con las autoridades encargadas de la obra del puente para calendarizar correctamente las futuras obras viales sin entorpecer la movilidad.
Respecto a las plantas de tratamiento de aguas residuales, Archundia adelantó que se está realizando un estudio técnico en conjunto con Aguakan para evaluar el estado de las instalaciones, muchas de las cuales tienen entre 35 y 40 años de antigüedad.
“Hay que modernizarnos. Estamos trabajando en el análisis, y luego vendrá la etapa de inversión. Hay que hacer bien los estudios para saber en qué se deben aplicar los recursos, especialmente en la red de drenaje de la zona hotelera”, subrayó.
También reveló que parte del problema en temporada de lluvias es que existen propiedades privadas conectadas ilegalmente a la red de drenaje pluvial, lo que causa sobresaturaciones. Por ello, se planea implementar un programa de revisión de las conexiones de aguas pluviales para garantizar que éstas se dirijan correctamente a pozos de absorción.
En cuanto a la llegada de Semana Santa, Archundia destacó que se mantienen las labores habituales de mantenimiento en la zona hotelera, como recolección de basura, poda, limpieza y supervisión de vialidades, guarniciones y paraderos. Estos trabajos se realizan de manera paralela con la empresa Red Ambiental, que tiene a su cargo el servicio público de recolección de residuos.
Sobre el problema de estacionamiento en temporada alta, reconoció que los espacios son insuficientes, y que se trabaja en coordinación con la Policía Turística para evitar que los transportes turísticos utilicen zonas de emergencia o acotamientos como estacionamiento prolongado.
Finalmente, reiteró que el saneamiento de la zona hotelera es responsabilidad compartida entre Aguakan, CAPA y el propio Foatqroo, y que se requiere una modernización completa del sistema para garantizar un servicio eficiente tanto en el manejo de aguas residuales como en el abasto de agua potable.