Primera generación de egresados de medicina inician servicio social

 Un total de 29 pasantes de medicina, de la primera generación de la Universidad de Quintana Roo, iniciarán su servicio social de un año el próximo 1 de agosto, con lo cual se fortalecerá la atención médica en la zona urbanas, rurales y hospitales, informó el secretario estatal de Salud, Juan Ortegón Pacheco, tras enfatizar que con estas acciones de cumplen las indicaciones del gobernador Roberto Borge Angulo de procurar una salud para todos.

Estos pasantes de medicina concluyeron el pasado 30 de junio su internado de un año en las unidades de salud de la institución, por lo que el siguiente requisito que deben cubrir para poder tramitar su titulación como médicos es el de su servicio social de un año, mismo que deberán comenzar el 1 de agosto de 2014 y concluirlo el 31 de julio de 2015.

Como parte de su servicio social, los pasantes de medicina realizarán actividades de promoción de la salud, prevención  y fomento del autocuidado de la salud encaminados a la atención materno infantil, planificación familiar, saneamiento básico, control del menor de cinco años y actividades tipo curativo, de orientación y de referencia a la unidad de salud de mayor nivel de atención cuando el caso lo requiera.

Con estas acciones se fortalece la cobertura de servicios de salud en aquellas localidades más apartadas o de difícil acceso, de modo que próximamente recibirán a través de este servicio social una mayor atención médica del primer nivel con un enfoque integral dirigidos al individuo, la familia y la comunidad.

Durante su servicio social los pasantes de medicina tendrán que preparar una investigación denominada “estudio comunitario”, el cual deberán entregar al finalizar su servicio.

En este trabajo de investigación deberán exponer los principales problemas de la comunidad en la que prestaron su servicio, un diagnostico de salud y a su vez las medidas pertinentes para mejorar la calidad de vida de la población.

Dentro de sus principales actividades tendrán a su cargo el seguimiento médico de las mujeres embarazadas que se encuentran en control prenatal, pesar y medir a los niños menores de cinco años a fin de cuidar su sano desarrollo, y brindar tratamiento para las enfermedades más frecuentes de los habitantes de la localidad, lo cual coadyuvará a consolidarse como profesionistas de la salud.

 

Salir de la versión móvil