CIUDAD DE MÉXICO, 24 de noviembre. – La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un llamado de atención al precandidato presidencial Samuel García, representante de Movimiento Ciudadano (MC), instándolo a respetar la Ley Electoral y evitar comentarios que puedan beneficiar o perjudicar a otras fuerzas políticas durante el proceso electoral.
Según tus intereses
La Comisión expresó la importancia de que García se abstenga de realizar y difundir declaraciones, comentarios, opiniones o señalamientos de carácter electoral que puedan influir en el proceso electoral en curso. Este llamado se da en respuesta a declaraciones hechas por García sobre otros partidos políticos.
Aunque se realizó el llamado de atención, el Instituto Nacional Electoral rechazó, por unanimidad, la imposición de medidas cautelares solicitadas en contra del precandidato, MC y otros funcionarios, por actos anticipados de campaña, promoción personalizada, uso indebido de recursos y actos de proselitismo.
Las quejas iniciales fueron presentadas por el PRD y PAN con respecto al evento de registro de la precandidatura de García, llevado a cabo en la Ciudad de México el 12 de noviembre, así como sus expresiones en entrevistas y publicaciones en redes sociales. Los partidos opositores exigieron medidas como el retiro de publicaciones y la abstención de pronunciamientos anticipados de campaña por parte de Samuel García.
La consejera Claudia Zavala señaló que la denuncia sobre la asistencia de servidores públicos al acto político deberá analizarse a fondo en la Sala Regional del Tribunal Electoral para su resolución.
En la misma sesión, se desecharon otras denuncias, incluyendo aquellas contra Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena, PT y PVEM, y Xóchitl Gálvez, precandidata de PAN, PRI y PRD. Jorge Álvarez Máynes, funcionario de MC, también denunció a Claudia Sheinbaum y a Mario Delgado por actos anticipados de precampaña y campaña, solicitando mayor prudencia discursiva durante sus giras de precampaña. El INE pidió la eliminación de publicaciones recientes de los eventos de los morenistas.