BROOKLYN, Nueva York, 21 de febrero.— El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que el ex secretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, enfrentará una sentencia “mínima obligatoria” de 20 años de prisión.
La dependencia del gobierno estadounidense distribuyó un comunicado de prensa, en el que dio detalles de la decisión del jurado de declarar culpable a García Luna por su participación en una empresa criminal continuada y por aceptar millones de dólares en sobornos en efectivo del cártel de Sinaloa.
También precisa que la condena máxima sería cadena perpetúa.

El veredicto siguió a un juicio de cuatro semanas ante el juez de distrito de los Estados Unidos, Brian M. Cogan. Breon Peace, fiscal de los Estados Unidos para el Distrito Este de Nueva York, Anne Milgram, Administradora de la Administración de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA), e Ivan J. Arvelo, Agente Especial a Cargo, Investigaciones de Seguridad Nacional, Nueva York (HSI), anunciaron el veredicto.
El fallo contra García Luna es vista como un hito en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico en México. El ex jefe policiaco de Felipe Calderón, quien alguna vez estuvo en la cúspide de la aplicación de la ley en México, ahora pasará el resto de sus días como delincuente convicto, habiendo sido revelado como un traidor a su país y a los miembros honestos de la aplicación de la ley que arriesgaron sus vidas para desmantelar carteles de drogas.
El Fiscal de los Estados Unidos Peace declaró que es inaceptable que el acusado haya traicionado su deber como Secretario de Seguridad Pública al aceptar ávidamente millones de dólares en sobornos manchados por la sangre de las guerras de los cárteles y las batallas relacionadas con las drogas en las calles de Estados Unidos y México, a cambio de proteger a esos asesinos y traficantes que juró solemnemente investigar.
El veredicto de hoy es una luz brillante para el estado de derecho, lo correcto sobre lo incorrecto y la justicia sobre la injusticia para todos aquellos que han sufrido como resultado de los delitos deplorables del acusado, señala el comunicado.
La declaración de culpabilidad de García Luna es un recordatorio de la importancia de la integridad y la transparencia en el servicio público y de la necesidad de poner fin a la impunidad en México. La DEA ha dejado claro que no escatimará esfuerzos para perseguir a los funcionarios políticos corruptos que se involucren en el tráfico de drogas y la violencia. La justicia ha hablado en el caso de García Luna, y es un llamado a la acción para que se tomen medidas más enérgicas contra la corrupción y la impunidad en México.