Procurador de Protección al Ambiente supervisa relleno sanitario en Othón P. Blanco

Procurador de Protección al Ambiente supervisa relleno sanitario en Othón P. Blanco

Procurador de Protección al Ambiente supervisa relleno sanitario en Othón P. Blanco

Chetumal, : 17 de octubre (Infoqroo).- Alonso Fernández Lemmen Meyer, procurador de Protección al Ambiente de Quintana Roo, realizó una visita de supervisión al relleno sanitario en Othón P. Blanco para evaluar su cumplimiento con las normativas ambientales y los estándares de manejo de desechos sólidos.
Esta visita, explicó, es parte de un esfuerzo continuo para asegurar que los rellenos sanitarios en Quintana Roo se gestionen de manera adecuada y cumplan con las regulaciones ambientales.

“Este esfuerzo es fundamental para evitar que los rellenos sanitarios se conviertan en simples tiraderos que dañen el medio ambiente”, expresó.

El procurador de Protección al Ambiente destacó que este trabajo es un desafío para los municipios, ya que deben esforzarse por regularizar sus rellenos sanitarios y asegurarse de que cumplan con las directrices de la norma mexicana. Esto implica un proceso para garantizar que esos espacios operen de manera sostenible y que no causen impactos ambientales negativos.

Fernández Lemmen Meyer mencionó que, si bien todos los rellenos sanitarios tienen áreas donde pueden mejorar su cumplimiento, algunos municipios han logrado un mejor manejo que otros.

Destacó que el de Benito Juárez es uno de los mejor manejados, aunque aún tiene margen para mejorar, y el de Solidaridad también se encuentra en una buena posición, pero se reconoce que ninguno es perfecto.

El procurador subrayó que, en lugar de trasladar los rellenos sanitarios a nuevas ubicaciones, algunos municipios podrían considerar mejorar la gestión y operación de los existentes. Esto implicaría prestar atención a la asignación de recursos y al cumplimiento de las concesiones, asegurando que los rellenos sanitarios no solo cobren por su servicio, sino que también funcionen de manera eficiente y sostenible.

Salir de la versión móvil