La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sancionó a 450 tortillerías por no exhibir precios y detectar básculas con irregularidades.
En las últimas 72 horas, personal de la Profeco realizó visitas de inspección en mil 500 tortillerías para monitorear precios y comprobar que las básculas estén correctamente calibradas, con el fin de garantizar kilos de a kilo, dijo la dependencia en un comunicado.
El titular de la dependencia, Ernesto Nemer, enfatizó que uno de los ejes prioritarios del trabajo de la Profeco es vigilar el comportamiento del precio de la tortilla, con el objetivo de identificar prácticas abusivas que serán sancionadas conforme a la ley.
Advirtió que no puede trasladarse el mismo porcentaje de ajuste en los combustibles al precio directo de artículos de la canasta básica, particularmente en el caso de la tortilla, ya que de acuerdo con la Secretaría de Economía se deben analizar los componentes del precio por cada producto y región, para establecer si se trata de incrementos injustificados.
Aumento injustificado
La Secretaría de Economía consideró que las variaciones en los precios de los combustibles, sean al alza o a la baja, no tienen un efecto directo, de uno a uno, en los precios de los productos que los integran como insumos.
Ejemplificó que un incremento de 16.5 por ciento en el diesel, no implica un aumento igual o mayor en el costo de un kilo de tortillas o huevo o un litro de leche.
En la producción de un kilo de tortilla, especificó, el efecto del incremento en el precio del diésel es de no más de 5 centavos por kilo. Además, considerando que actualmente el precio del maíz en pesos es 20 por ciento más bajo que en diciembre de 2011, no hay evidencia que justifique un aumento desproporcionado el precio de la tortilla, advirtió la Secretaría.
La Profeco señaló que sancionará cualquier aumento arbitrario en los precios de los productos básicos e intensificará su monitoreo y verificación en los principales establecimientos comerciales del país.