Pronostican crecimiento de 11% en ventas de la industria vacacional en el #CaribeMexicano

Cancún, 17 de febrero.— La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) presupuestó para este año ventas por más de 862 millones de dólares en el sector de la industria vacacional o de tiempos compartidos en el Caribe, 11 por ciento más que en 2019, informó Alberto Solís Martínez, presidente del Comité Directivo para el período 2020-2022.

De acuerdo con un boletín, destacó que el sector vacacional seguirá su tendencia de crecimiento durante 2020 con la apertura de 7 nuevos desarrollos en destinos como Cancún, Riviera Maya, Isla Mujeres, Xcaret, Chemuyil y Punta Sam, con más de mil 800 nuevos cuartos.

Acompañado de Mauricio Carreón Lavalle, dirigente saliente, consideró que la industria vacacional de Quintana Roo sigue siendo de las más fuertes y sólidas de México, con ventas por más de 771 millones de dólares en 2019, con 101 hoteles y más de 38 mil 300 habitaciones en la región sureste.

El dirigente felicitó a Carreón Lavalle y a los miembros del Comité Directivo 2018-2020 por el trabajo realizado durante su gestión, que permitió posicionar en tan poco tiempo a Acotur como una de las más grandes asociaciones dentro del sector de la industria vacacional en México por el número de desarrollos y cuartos afiliados.

“Se hizo mucho en estos dos años gracias al esfuerzo, tiempo y participación en equipo de todos los que conformamos Acotur. Este nuevo Comité Directivo está comprometido a seguir trabajando a favor de esta agrupación y mantener el liderazgo de la industria vacacional en el Caribe Mexicano”, comentó Solís Martínez.

Carreón Lavalle puntualizó que fue una gran experiencia presidir Acotur, organismo creado para representar e incluir a desarrolladores con diferentes sistemas y modalidades de club vacacional y empresas relacionadas directa o indirectamente con la industria turística vacacional, buscando siempre la comunicación y transparencia, para apoyar el desarrollo y evolución de esta industria de manera organizada y estrechando relaciones de negocios mediante el networking.

“Vamos muy bien, se ha avanzado mucho y vienen proyectos importantes que hay que consolidar. No tengo duda que Acotur seguirá avanzando a pasos agigantados como hasta ahora lo ha hecho”, comentó.

Los desarrollos hoteleros asociados a Acotur registraron una ocupación promedio de 83 por ciento en el 2019, contabilizaron 53 salas de ventas y generaron alrededor de 55 mil empleos. Sus clubes vacacionales tienen 773 mil 299 socios, con una afluencia de 3 millones de visitantes cada año y alrededor de 12 millones de cuartos-noche ocupados.

Sobre las nuevas aperturas consideradas para este año, Solís Martínez precisó que se abrirán los hoteles Cancún Dreams y Now Riviera Maya (Unlimited Vacation Club by AMResorts), Gamma Isla Mujeres, Gamma Playa del Carmen y Aqua Chemuyil (Posadas), Garza Blanca Resort & Spa, en Punta Sam (TAFER) y Grupo Xcaret abrirá un nuevo resort, desarrollos que en su conjunto generarán mil 928 fuentes de empleo.

El nuevo Comité Directivo electo para el período 2020-2022 lo conforman Solís Martínez, presidente; Robert Kistner, vicepresidente; Diego Romero, secretario; Milton González, tesorero y Anna Kiseleva, vocal.

Salir de la versión móvil