Propone Cristina Torres incluir contenidos educativos con perspectiva de género

Chetumal.- La diputada local, Cristina Torres Gómez, ingresó una iniciativa de reforma de ley para incluir perspectiva de género, de respeto por los derechos humanos y los pueblos indígenas, en los contenidos educativos, así como en la preparación de docentes.

Entrevistada en la sede legislativa, la ex presidenta municipal de Solidaridad señaló que la violencia de género no se le combate endureciendo penas o saturando cárceles, sino a través de la educación.

Aclaró que tanto la constitución federal como la local, al igual que la Ley General de Educación (federal) ya incluyen esta exigencia, que está ausente en la Ley de Educación estatal.

El mandato sería el incluir perspectiva de género e inclusiva en los contenidos locales, las materias regionales, al igual que en las actividades escolares, en todos los niveles.

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) alegó que muchos temas que se ven en las ecuelas son con base en estereotipos, como los roles de género, que ya son obsoletos.

“Hay que romper esos paradigmas; respetar a los géneros y enseñar que no se es menos o más por ser niño o niña”, comentó.

Además de los contenidos, también se ordena modificar la formación de los docentes, para incluir estos temas.

Reiteró que todo esto ya está en la ley, pero se necesita poner en práctica, con una fecha clara para su implementación.

“Los resultados son de largo plazo, generacionales, pero no importa quién disfrute la sombra de este árbol: hay que poner la semilla”, argumentó.

Por otro lado, exhortó a la ciudadanía a abrir sus puertas a los visitadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y participar en el Censo Poblacional, pues más personas contadas significan, entre otras cosas, más recursos para Quintana Roo.

Salir de la versión móvil