Proponen reducir a ocho horas la jornada laboral de los policías

Una iniciativa de ley que reduce la jornada de trabajo de los policías a 8 horas continuas en lugar de 24, 48, 72 y más, que actualmente cubren en detrimento de su eficiencia y eficacia, presentó el senador priísta Omar Fayad Meneses, presidente de la Comisión de Seguridad Pública.

“Las jornadas extenuantes de los integrantes de los cuerpos policiacos disminuyen la eficiencia y capacidad para atender a la ciudadanía. No podemos exigir policías preparados mientras no les damos tiempo para adiestrarse”, dijo en conferencia de prensa.

La iniciativa contempla una reforma al Artículo 45 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para establecer un período mínimo de descanso de 16 horas entre jornadas y un día de descaso por cada 6 días laborados.

Se establece que en caso de por necesidades del servicio se exceda algún integrante de las corporaciones policiales el término fijado, deberá ser relevado a la brevedad posible y otorgarle el tiempo de descanso establecido antes de reintegrarlo al servicio.

Manifestó que con esta iniciativa se hace eco a un reclamo de la sociedad organizada y se deriva del marco de la sesión trigésima sexta del Consejo Nacional de Seguridad, donde algunos de los consejeros, como es el caso del ciudadano Andreas Ambrogi, presentaron propuestas sobre este tema que “hoy traemos ante el Pleno del Senado de la República”.

Insistió en que esta iniciativa lo que busca es humanizar el trabajo de los elementos policiacos y eficientarlo. “Queremos que tengan una jornada laboral determinada que les permita tener mejor capacitación.”

Refirió el presidente de la Comisión de Seguridad Pública que “nos quejamos de que no tienen capacitación, pues démosles tiempo para capacitarse; que tengan posibilidad de convivencia y esparcimiento familiar. Creo que ayuda mucho el trabajo y la labor de los policías que puedan convivir con sus hijos, esposas, sus padres. En suma, se busca darle a los elementos de la Policía, la dignidad que merece”.

Salir de la versión móvil