¿Qué es una Afore y por qué los trabajadores deben tenerla?

Hay una palabra que comienzan a escuchar las personas cuando ingresan a su primer trabajo formal: Afore. Son siglas que significan Administradora de Fondos para el Retiro. Pero, ¿qué es una Afore? Es una institución financiera cuya función principal es administrar los ahorros de los trabajadores y hacerlos crecer para obtener rendimientos futuros.

Es decir, las personas que laboran en empresas privadas o de gobierno, y que están inscritas en el IMSS o ISSSTE, comienzan a ahorrar en la Afore -asignada por la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (CONSAR)- casi de manera automática y durante toda su vida laboral. Ahora que ya sabes qué es una Afore, debes reconocer que tiene una gran importancia al asegurar el dinero de los trabajadores y hacerlo crecer a través de mecanismos de inversión.

Actualmente, son diez las administradoras de fondos entre las que puede elegir un trabajador: Azteca, Citi Banamex, Coppel, Inbursa, Invercap, PensionISSSTE, Principal, Profuturo, Sura y XXI Banorte. Entre más pronto haga el registro formal con alguna de ellas, más provecho obtendrá el derechohabiente de lo que es Afore y los distintos servicios que ofrece.

¿Cómo invierte la Afore para hacer crecer el ahorro?

Para invertir el dinero de las cuentas individuales de los trabajadores, las Afores se apoyan de las Sociedades de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefores). Estas clasifican a los empleados según el año de su nacimiento, a fin de determinar el mecanismo de inversión que utilizarán.

Su modo de operar se alinea a los plazos de inversión necesarios para generar mayores rendimientos, de principio a fin. En otras palabras, una Siefore que maneja cuentas jóvenes invierte en activos de alto riesgo. Conforme el trabajador se acerca a la edad de retiro, el porcentaje de riesgo se reduce, asegurando el dinero para la pensión.

Atributos y servicios que brindan las Afores

Ahorro voluntario

Sirve para realizar aportaciones de manera voluntaria, con el propósito de aumentar el monto del saldo final. Se puede fijar a corto plazo para retirarlo mucho antes de la pensión.

Atención

Está enfocada en la resolución de solicitudes, la canalización y el seguimiento de las mismas, así como la capacitación constante de agentes para mejorar los servicios.

Calidad operativa

Se mide a través de la funcionalidad de los distintos canales de atención que proporcionan las Afores: públicos, físicos y digitales.

Cobertura

Es resultado de la rapidez y efectividad con que cubren los distintos servicios. La atención y respuesta a las solicitudes recibidas.

Si bien sus funciones principales son abrir, administrar y operar las cuentas individuales, las Afores también tienen entre sus actividades la modificación y actualización de los datos personales, con tal de acelerar los procesos cuando llegue el momento de retiro del trabajador. 

Otra de sus obligaciones es proporcionar los estados de cuenta tres veces al año, enviándolos al domicilio en los meses de enero, mayo y septiembre. Este documento refleja todos los movimientos realizados en el periodo: saldo total de la cuenta, resumen general, indicador de rendimiento neto, datos personales, Siefore a la que se pertenece y más.

¿Cuándo se puede retirar el ahorro acumulado?

 

Las Afores brindan la oportunidad de tramitar retiros parciales o totales. Los retiros parciales se pueden conceder en caso de necesitar apoyo para gastos de matrimonio, por ayuda de desempleo o tomando las aportaciones voluntarias planeadas a corto plazo.

El retiro total ocurre para financiar la cuenta, por concepto de pensión o en una sola exhibición, aunque no se cumplan por completo los requisitos del régimen 73 o régimen 97.

Puede otorgarse en casos especiales: cuando ya se tiene la edad pero no las semanas cotizadas, por incapacidad, viudez u orfandad. Hay más razones descritas en la página de la CONSAR. Se necesitará mostrar la resolución de pensión o negativa de pensión emitida por el IMSS para ser acreedor a este tipo de retiro.

¡Ahora ya conoces qué es una Afore y cuál es la importancia de tenerla! No dejes de disfrutar de sus beneficios y servicios.

Salir de la versión móvil