La jornada de este viernes las principales monedas en el mundo resistieron al primer acto oficial del nuevo gobierno de los Estados Unidos, donde no hubo sorpresas por parte de Trump y el discurso fue considerado amigable por algunos analistas.
La jornada de este viernes las principales monedas en el mundo resistieron al primer acto oficial del nuevo gobierno de los Estados Unidos.
El peso mexicano y la lira turca fueron las divisas que más se beneficiaron durante la jornada de investidura del presidente número 45 del país norteamericano, Donald Trump.
La moneda mexicana se apreció 1.48% frente a la divisa estadounidense. De terminar así, será la mejor jornada del peso desde el 15 de noviembre; en aquella ocasión la moneda local ganó un 2.35% frente al billete verde.
Durante el primer discurso de Trump como presidente de Estados Unidos, anunció que blindará las fronteras del país a los inmigrantes y a “los estragos” provocados por el libre comercio.
La jornada de este viernes la lira turca avanzó un 1.47%, mientras otras divisas también lo hacían ante la toma de posesión de Donald Trump, el peso chileno ganó 0.66% frente a la divisa americana, mientras el real brasileño lo hizo en un 0.61%, al igual que la moneda colombiana. El rublo ruso y el yuan chino también registraron ligeros avances en sus cruces contra el dólar.
El real brasileño cerró la jornada de este viernes con un alza del 0.61% cotizado hasta las 3.183 unidades por dólar, informó la consultora de mercado CMA en Sao Paulo.
La moneda brasileña había concluido la sesión del jueves con un avance del 0.47% cotizada a 3.204 unidades por billete verde. En la semana, el real ganó un 1.07 por ciento. Después de haber cerrado el 2016 con una valorización del 21.46%, la moneda del gigante sudamericano ha avanzado un 2.17% en lo que va de año.
Otra moneda del cono sudamericano, el peso argentino se apreció un 0.49% hasta los 16.19 pesos por dólar estadounidense en el mercado oficial. En la semana registró una depreció 0.37 por ciento. En el mercado paralelo, el dólar se vendió a 16.86 pesos argentinos, cuatro centavos menos que la jornada del jueves.
Otra de las monedas beneficiadas del cambio de poder en EU, fue la moneda peruana que cerró este viernes en un máximo de seis meses por una oferta de dólares de inversores extranjeros y de bancos en una jornada marcada por el discurso inaugural sin sorpresas de Donald Trump.
El sol peruano ganó un 0.66%, hasta las 3.293/3.296 unidades por dólar, su mejor nivel desde las 3.285 unidades del 18 de julio del 2016. El jueves, la moneda local terminó en las 3.314/3.318 soles por dólar.
La moneda peruana avanzó un 2% en una semana y acumula un alza del 1.82% en el año.
“El retroceso del dólar frente al sol se dio antes y después del evento del discurso inaugural de Donald Trump. Finalmente, no hubo sorpresas y el discurso fue considerado ‘amigable'”, comentó un operador.
En esa coyuntura, el sol llegó a subir hasta las 3.292 unidades por dólares por una mayor venta de dólares de inversores extranjeros que impulsó a los bancos a activar la operación de “stop loss” para evitar pérdidas. En el mercado informal de Lima, el tipo de cambio operaba en las 3.320/3.322 soles por dólar este viernes.
El euro subió levemente ante el dólar en las primera horas posteriores a la investidura de Donald Trump como presidente. Hacia las 19:00 GMT la moneda europea cotizaba hasta los 1.0679 dólares contra los 1.0665 del jueves a las 22;00 GMT