Quintana Roo, un Estado con economía firme: Juan Pablo Guillermo

 Quintana Roo, ha cumplido y seguirá cumpliendo en tiempo y forma con los pagos del refinanciamiento de su deuda pública, aseguró el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan), Juan Pablo Guillermo, quien señaló que la entidad, es fuerte porque es el segundo estado con el mayor crecimiento económico en México.

El titular de la Sefiplan, dijo que en cumplimiento de la instrucción del  gobernador Roberto Borge, la administración estatal opera con esquemas financieros claros y estricta disciplina en el gasto público, con lo que Quintana Roo tiene garantizada la cobertura de sus empréstitos.

“Existe estabilidad en el gobierno del Estado y la garantía de pago de la deuda pública de Quintana Roo”, aseguró, el responsable de las finanzas públicas del estado.

La fortaleza de la estructura financiera de los créditos, descansa en varios puntos, “El primero y más importante, es que existe un fideicomiso de administración, garantía y fuente de pago, que capta los recursos que mes a mes son recibidos por el Estado, lo cual aporta mucha transparencia y seguridad al manejo y destino del recurso que se utiliza como fuente de pago de los créditos”, aseguró.

Otra fortaleza, dijo, es precisamente la fuente de pago de los créditos, que es el Fondo General de Participaciones, el cual, al ser un recurso coordinado por Ley, con el Gobierno Federal, es prácticamente imposible que se vea disminuido, por lo que es garantía de que durante toda la vida de los créditos, siempre se contará  recursos en la cuenta del Fideicomiso que asegura el pago oportuno de los mismos.

Juan Pablo Guillermo indicó que cada uno de los créditos, tiene un Fondo de Reserva, que en algunos casos equivale al pago de tres meses el Servicio de la Deuda, por lo que, aun a pesar de la imposibilidad práctica de que hubiera falta de pago de las participaciones, es un “colchón permanente” que permite pagar el Servicio de Deuda de los mismos.

En todos los casos, durante la vigencia de los créditos, se tiene contratado un “Seguro de Cobertura” de las tasas de interés, por lo que ante un escenario adverso en que la economía mexicana estuviera bajo mucha presión y se elevaran las tasas de interés, este seguro cubre el diferencial que hubiera que pagar, por tasas de interés por encima de lo que se maneja actualmente en el mercado, aseveró.

Ante este panorama, Quintana Roo tiene garantizado en todo momento el pago de su deuda pública, afirmó.

Juan Pablo Guillermo, recordó que en junio pasado, dijo que el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO) ubicó a Quintana Roo en el segundo lugar nacional en crecimiento económico.

“Es un reconocimiento para Quintana Roo estar dentro de los primeros estándares de crecimiento económico en México y es parte del trabajo e impulso que le ha dado el Gobernador del Estado, Roberto Borge Angulo a este sector”, dijo.

El titular de la Sefiplan informó que Quintana Roo sólo fue superado por Baja California Sur, según el informe presentado por el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C. (IMCO).

“Estamos hablando de que Baja California sur registró un crecimiento económico de 5.9 por ciento, seguido de Quintana Roo con 4.7 por ciento y Chihuahua con el 4.3 por ciento”, destacó.

De igual manera, señaló que Quintana Roo mejoró y sobresalió en otorgar facilidades a las empresas para hacer negocios en la entidad, según Doing Business en México.

Informó que el Estado de México, Puebla y Quintana Roo son las entidades que su mejoramiento fue sobresaliente en los dos últimos años, en las facilidades que otorgan a las empresas para hacer negocios.

“Estos resultados nos alientan a seguir trabajando y mejorando las facilidades para la apertura de más compañías, afirmó el Secretario de Finanzas y Planeación

Dijo que el Banco Mundial y la IFC presentaron la quinta edición del estudio Doing Business en México 2014, la cual mide la facilidad para hacer negocios en las 32 entidades federativas.

“En el caso de Quintana Roo, en el rubro de cumplimiento de contratos, es decir, en el Poder Judicial se crearon juzgados especializados en materia mercantil, lo que contribuyó a que la entidad pasará del lugar 28 –en el estudio del 2012- al lugar 18 en este año, repuntando 10 lugares”, comentó.

 

Salir de la versión móvil