Rebaja Moody’s la calificación crediticia de México

La única que faltaba de ajustar la nota de México de las tres grandes agencias calificadoras a nivel mundial lo hizo el viernes: Moody’s rebajó la nota crediticia del país, golpeando el ánimo de los inversionistas en el mercado mexicano.

Moody’s rebajó la calificación crediticia de México a ‘Baa1’ con perspectiva negativa y envió la de Pemex a “basura”, en línea con las acciones de Fitch, que recortó el miércoles la nota soberana y el viernes la de la petrolera.

El recorte de Moody’s se anunció el viernes después del cierre de mercado, por lo que los inversionistas reaccionan a esta noticia en la apertura de este lunes.

El peso cotiza en 23.9670 por dólar, con una depreciación del 0.4% frente a los 23.8670 pesos del precio de cierre de Banxico del viernes. Horas antes, en operaciones internacionales, llegó a depreciarse 1.3% hasta las 24.1820 unidades.

“El creciente costo de endeudamiento mexicano profundizará la incapacidad del país para navegar la recesión económica y disminuye las perspectivas de recuperación del peso mexicano en un horizonte de corto y mediano plazos”, dijo Monex Europe en un reporte.

El precio del barril en Estados Unidos tocó su nivel más bajo desde 1999, por preocupaciones sobre el pronto llenado de la capacidad de almacenaje de crudo.

El referencial estadounidense West Texas Intermediate (WTI) caía 5.40 dólares, o un 29.5%, a menos de 13 dólares por barril, su menor nivel desde marzo de 1999, dado que algunas instalaciones de almacenamiento en el mundo están cerca de su capacidad máxima. El referencial europeo Brent cedía 5% a 26.60 dólares por barril, pero todo apuntaba al mismo problema, demasiada oferta e insuficiente demanda.

Salir de la versión móvil