Recibo de agua Aguakan: ¿Qué incluye el cargo mínimo y cómo se calcula?

CANCÚN, 26 de marzo.— Descubre cómo se calcula el consumo en tu recibo de agua Aguakan y a qué se refiere el cargo mínimo; es importante saber interpretar cada concepto.

El cargo mínimo en el recibo de agua de Aguakanpuede generar algunas dudas. Para comprenderlo mejor, en esta guía te explicaremos qué incluye, cómo se calcula el consumoy qué hacer para optimizar el uso del agua en tu hogar.

Cargo mínimo en el recibo de Aguakan

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA)establece las tarifas en Quintana Roo y Aguakan se encarga de aplicarlas, según el consumo registrado por los medidores.

El cargo mínimo cubre los primeros 10 metros cúbicosde agua consumida en el periodo de facturación. Es importante saber que 1 metro cúbico equivale a 1,000 litros.

Este monto es aplicado independientemente de si el consumo real es menor a esa cantidad, pero si se excede este límite de 10 m³, el monto a pagar aumentará proporcionalmente.

Fuente: Blog Aguakan

¿Cómo se calcula el consumo en el recibo de agua Aguakan?

El cálculo del consumo en el recibo de agua Aguakanse basa en la lectura del medidor. Si su consumo supera los 10 m³, el incremento puede deberse a:

Para evitar cobros elevados, es crucial revisar periódicamente las instalaciones, detectar posibles fugas, y adoptar hábitos de consumo responsable.

Fuente: Blog Aguakan

Elementos clave del recibo de agua Aguakan

Los conceptos más importantes de tu recibo de Aguakan son los siguientes:

Recomendaciones para reducir el consumo de agua

Para evitar cargos elevados en el recibo de Aguakan, sigue estos consejos:

Entender el cargo mínimo del recibo de agua Aguakan y aplicar medidas de consumo eficiente no solo son estrategias para reducir gastos, también ayudan a la conservación de este recurso vital. Si notas un aumento inesperado en tu factura, revisa tu consumo y asegúrate de no tener fugas en tu hogar.

Salir de la versión móvil