Por Armando Castillo Montejo
CANCUN.- El Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, reformó el esquema de sanciones para operadores, que por diversas causas infrinjan el Reglamento Interno Vigente de la secretaría de Trabajo, de tal modo que más que cumplir con una labor social, deberán someterse obligatoriamente a cursos de manejo de emociones o anti estrés, talleres de reeducación y reflexión para hombres, y jornadas de acondicionamiento físico y deporte en general, a fin de encausar una conducta más equilibrada, que les permita un ofrecer un trato más sensato y de servicio justo con el usuario.
Al respecto, el Secretario de Trabajo, Mauro Carbajal Gutiérrez, explicó que en vez de obligarlos a desarrollar alguna tarea de limpieza, pintura u otra que implique “castigo”; serán inducidos a auxiliar haciendo presencia en nuevos sitios de taxis, a acudir a cursos de manejo de emociones, valores y relaciones humanas, de calidad en el servicio; así mismo a talleres de manejo de estrés, a practicar algún deporte o ejercicio físico que les permita un momento de sano esparcimiento, propiciando espacios sanos que les ayude a reflexionar sobre su conducta y asimilen su función como prestadores de servicios, que redunde en un mejor trato hacia el usuario, llámese turista o local.
Sin embargo, el funcionario sindical sostuvo que en el caso de aquellos operadores que se vean involucrados en situaciones graves de carácter legal o hechos delictivos, serán dados de baja automáticamente, como hasta ahora ha sido y porque así lo estipula el Reglamento en vigor.
En este sentido, Mauro Carbajal, abundó que dichos conductores sancionados, estando de por medio el alcohol, son dados de baja administrativa, pero a diferencia y dependiendo de las circunstancias en las que haya cometido la falta, tienen la posibilidad de reingresar al gremio aunque primero deberán cubrir un promedio de 180, 360 y hasta 560 días de suspensión como castigo; pero ahora, con este nuevo sistema, también deberán acudir a grupos de ayuda tales como Alcohólicos Anónimos y otros del 4º. y 5º. Paso, a fin de reintegrarlos firmemente a la vida productiva y a la vez coadyuvar con su rehabilitación, a fin de que recuperen una mejor calidad de vida.